Radio T

Se aguarda el anuncio de las nuevas restricciones que estarán vigentes a partir de mañana

El decreto presidencial incluirá restricciones a la circulación nocturna y suspensión de viajes de egresados, entre otras medidas pensadas para combatir la segunda ola de COVID-19. El anuncio lo realizará el presidente Fernández.

Locales07/04/2021 Tribuna
ZCVKLAZ4LNH2LB2GTDHWICXNB4

En Río Tercero como en el resto del país se aguarda con expectativa el anuncio de las nuevas restricciones en el marco de la pandemia por coronavirus, que realizará el propio presidente Alberto Fernández, en las próximas horas.

El anuncio lo hará directamente el presidente desde la residencia de Olivos, donde permanece aislado tras contagiarse de coronavirus.

El decreto que impondrá nuevas restricciones a la circulación de personas y que limitará la actividad nocturna y las reuniones sociales, entre otras medidas, debido al aumento de los contagios en gran parte del país, entrará en vigencia a las 0 horas de este jueves y dejará sin efecto el que regía hasta el viernes 9 de abril, que había sido utilizado para extender el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.

El DNU saldrá publicado en el Boletín Oficial y contemplará que en algunas jurisdicciones no será necesario aplicar medidas extremas.

De acuerdo a lo que analiza el Gobierno los puntos principales del decreto pasarán por ampliar el despliegue de las fuerzas de seguridad federales y de las provincias para hacer cumplir la restricción de circulación, la suspensión de los viajes de egresados, la reducción en el aforo a los restaurantes y la vuelta de los controles en el transporte público, que estará disponible solo para personal esencial, incluidos alumnos y docentes porque las clases presenciales se mantendrán. También podría haber cierre de casinos y bingos y de algunos espacios de esparcimiento como los gimnasios.

Varios gobernadores, entre ellos Juan Schiaretti, pusieron reparos sobre todo respecto a restringir todo tipo de actividad a partir de las 22, lo que afectaría principalmente a restaurantes, uno de los rubros más golpeados durante el año pasado.

En tanto, el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, anticipó que aguardará los anuncios del presidente para saber si toma nuevas medidas o decide prolongar las restricciones ya vigentes. Cabe recordar que en la ciudad rige la prohibición de circular entre la 1 y la 7 de la mañana, quedando exceptuados personal de salud y quienes deben concurrir a sus trabajos.

Desde el 3 de abril, son 87 los departamentos (con un total de 25,7 millones de personas) con alto riesgo epidemiológico, entre ellos Tercero Arriba.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto