
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Continúa el operativo de vacunación en el Club 9 de Julio. Actualmente hay 567 casos activos de Covid-19 en Río Tercero.
Locales07/04/2021 TribunaContinúan incrementándose los casos positivos de Covid 19 en la ciudad de Río Tercero, en el último reporte municipal emitido en la noche del martes detalló que actualmente hay 567 casos activos.
En lo que va del mes de abril se registra un promedio de 40 casos positivos por día, una cifra que pone en alerta a las autoridades sanitarias.
Hasta el momento el número de personas internadas en unidades de cuidados intensivos (UTI) son solo 2 y en salas comunes 6.
Según detalla un informe del Consejo Federal de Salud el departamento Tercero Arriba es uno de los distritos donde se registra una mayor cantidad de contagios por cada 100 mil habitantes.
Continúa la campaña de vacunación
En las instalaciones del Club 9 de Julio se está llevando a cabo el operativo de vacunación a cargo de personal del Hospital Provincial.
De acuerdo a la terminación del DNI, ya sea par o impar y que hayan sido notificados a través del CIDI (Ciudadano Digital) deben asistir a esta sede para recibir su dosis. En promedio se vacunan alrededor de 330 personas por día.
La vacunación no evita el contagio de esta enfermedad, lo que permite es disminuir la mortalidad y evitar la saturación del sistema de salud ante la segunda ola de contagios por la que atravesamos.
Personal de salud, adultos mayores de 70 años y docentes ya recibieron la primera dosis. En los próximos días recibirán su vacuna las personas mayores de 60 años que presenten alguna patología.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.