



El Municipio a través de la Secretaria de Salud pone a disposición de las mujeres de la ciudad un programa de control integral. El mismo tiene como objetivo que mujeres de distintas edades que no tengan acceso a una obra social o prepaga puedan realizarse los estudios médicos anuales.
El contexto sanitario retrasó las consultas preventivas en salud. Sobre todo las referidas a los estudios que anualmente deben realizar las mujeres para la detección temprana de enfermedades.
El centro de salud de barrio Escuela es el espacio destinado para que acudan las mujeres y se realicen los controles en un día.
Las especialidades médicas que se atenderán son: ginecología, asesoría en salud sexual, asesoríaen salud reproductiva, laboratorio, Odontología, nutrición, diagnóstico por imágenes y enfermería.
Las atenciones se realizarán los días viernes de cada mes con turnos limitados, desde las 7:15
Los turnos se tomarán solo vía telefónica de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hs al teléfono: 3571-647131







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









