
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Fue acusada por el incendio de dos cabañas pero se sospecha que podría haber cometido más hechos.
Policiales30/03/2021 TribunaUna mujer de 49 años fue condenada hoy a tres años y 11 de prisión por haberla encontrado responsable del incendio intencional de dos cabañas en Santa Rosa de Calamuchita, hechos ocurridos en abril del año pasado, en el barrio Nahuascat, donde también vivía la condenada.
Nora del Carmen Tevez es oriunda de Santiago del Estero, pero desde hace unos años estaba radicada en Calamuchita.
Se le atribuyeron los delitos de Incendio reiterado, desobediencia a la autoridad continuada y amenazas
El año pasado, desde fines del mes de marzo y cuando el país se encontraba en cuarentena, incendios ocurridos en distintas casas de veraneo, comenzaron a alertar a los vecinos.
La principal pista sobre lo que ocurría la aportó una cámara de seguridad que develó los movimientos sospechosos de la mujer coincidentes con los horarios del uno de los hecho, ocurrido en plena madrugada. Desde fines de marzo, una seguidilla de siniestros tuvo en vilo a la ciudad apenas iniciada la cuarentena.
En total, fueron seis incendios intencionales de cabañas ocurridos en poco más de un mes, aunque son dos los que se le atribuyeron a Tevez, que participó del juicio desde el centro penitenciario de la ciudad de Córdoba, donde se encuentra detenida desde el mes de abril.
En todos los casos, las casas incendiadas se encontraban sin moradores. Sus dueños, son turistas no residentes en la ciudad.
Durante la investigación que terminó con la mujer detenida se comprobó que tenía un antecedente que la complicó: haber provocado una seguidilla de incendios en Campo Gallo, un pueblo de su provincia natal.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.