Radio T

Se multiplican los “sí quiero” rodeados de la historia local

El servicio se habilitó en febrero y varias parejas ya reservaron su turno. Las ceremonias se realizan en los jardines de la Casa de la Cultura y tienen una tarifa diferenciada respecto a las que se llevan a cabo en el Registro Civil.

Locales13/03/2021 Tribuna
LOCALES Casamiento

Brindarle a los vecinos una opción diferente para transitar un momento importante de sus vidas, fue el objetivo de la decisión adoptada desde el  Registro Civil de Río Tercero, cuando habilitó los casamientos en la Villa Elisa. Y la demanda de este servicio especial creció y desde la dependencia municipal planean sostenerlo.

“La idea fue brindarle a los ciudadanos otra opción y no solo por este contexto de pandemia sino porque al ser la Villa Elisa una dependencia municipal pensamos que se podía utilizar para las ceremonias”, dijo a TRIBUNA la jefa del Registro Civil, Paula Albornoz.

Desde febrero quienes contraen enlace tienen la posibilidad de realizar la ceremonia en los jardines de la Casa de la Cultura. Aunque el servicio tiene un costo mayor que si se lleva a cabo en la oficina del Registro Civil, en el palacio municipal, varias parejas ya eligieron la primera opción y muchas otras están solicitando turnos.

“A la oficina del Registro Civil solo pueden concurrir nueve personas incluido un fotógrafo, mientras que en la Casa de la Cultura pueden participar hasta 20”, explicó Albornoz.

La idea de que los vecinos puedan usar un espacio público para casarse no es exclusiva de Río Tercero. En otras ciudades, como la capital provincial por ejemplo, también se habilitaron ceremonias de este tipo en el Jardín Botánico y en la Isla Crisol del Parque Sarmiento.

Cuánto cuesta
    Para casarse en la oficina del Registro Civil una pareja tiene que abonar 1500 pesos; hacerlo en la Villa Elisa tiene otro costo: si es en un día y horario hábil la tarifa es de 5 mil pesos y si se elige día y horario inhábil llega a los 12 mil pesos. También se contempla la posibilidad de hacerlo en un día hábil pero fuera de los horarios de la oficina, en este caso la pareja tendrá que abonar 8 mil pesos.

“El servicio en la Casa de la Cultura incluye el mobiliario que es para todos el mismo. Si una pareja quiere agregar algún adorno puede hacerlo”, detalló Albornoz. También explicó que las ceremonias solo se realizarán en el interior de la vieja casona cuando el clima impida hacerlo en los jardines.

La demanda para casarse en este espacio público creció por lo que desde el Registro Civil se realizará un cronograma. Las parejas interesadas deben enviar un mensaje de WhatsApp al 3571-500052, donde se les indicarán los requisitos y se les asignará un turno para concurrir a la oficina del Registro Civil para completar todos los trámites.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto