
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El proyecto se encuentra en una etapa de prueba y estará funcionando a fin de año.
Locales13/03/2021 TribunaLa Municipalidad de Río Tercero trabaja en el desarollo de una aplicación que permitirá dinamizar la atención ciudadana, y mejorar el desempeño de todas las áreas. La herramienta será de descarga gratuita, y por el momento se encuentra en una etapa de prueba, todo en el marco de un proyecto de modernización del estado encarado por la gestión del intendente Marcos Ferrer.
A través de la app será posible acceder a múltiples funciones y realizar todo tipo de reclamo de manera precisa, a través de imágenes y dirección. “El objetivo es que la aplicación contribuya a simplificar trámites, eficientizar procesos administrativos y operativos, construir puentes colaborativos entre el ciudadano, el personal operativo y los funcionarios”, afirmó el secretario de Comunicación e Innovación de la Municipalidad, Emiliano Afara.
Actualmente el proyecto se encuentra en una etapa de prueba y para ello se está convocando a vecinos interesados en ser “beta tester” de CiudApp Río Tercero. El formulario para participar se encuentra en: https://bit.ly/BTCiudappR3 “Convocaremos a unas 75 personas para que puedan probar que todo funcione bien y estimamos que hacia fin de año la aplicación estará en pleno funcionamiento”, detalló Afara.
Activa
En el período de prueba algunas áreas del Municipio ya están utilizando CiudApp Río Tercero. Una de ellas es la de alumbrado. “Los reclamos se cargan directamente y el personal de la cuadrilla ya no utiliza papeles, realizan todo a través de la aplicación”, señaló Afara.
El funcionario explicó que para los reclamos que se realicen a través de la App se trabajará con geolocalización. “Si un vecino va caminando por la calle y se encuentra con un bache le puede sacar una foto, la carga y ese reclamo llegará al área de Obras Públicas. Al mismo tiempo al vecino le llega un mail informándole que el reclamo ha sido recibido y le asigna un número, además se podrá hacer un seguimiento del trámite”, explicó.
La App servirá para que el vecino tenga un lugar de contacto e información permanente del Municipio, incluyendo la posibilidad de contactarse a través de whatsApp y acceder al portal de pago de las tasas municipales. “En una segunda etapa la idea es incorporar la posibilidad de sacar turnos para el carné de conducir u otro trámite en el registro Civil”, detalló Afara.
El secretario de Comunicación destacó que la aplicación permitirá “hacer más eficientes un montón de trabajos” que debe llevar adelante personal del Municipio.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.