Radio T

El 70% de los pleitos civiles y comerciales se resuelve con el acuerdo de las partes

A casi dos años de la aplicación de una nueva modalidad -la oralidad- en los procesos civiles y comerciales, se redujeron los plazos y en la mayoría de los casos las partes resolvieron de común acuerdo. En Río Tercero el programa Justicia 2020 se aplica en los tres juzgados civiles.

Locales01/02/2021 Tribuna
multimedia.normal.b0396da04f63f401.54726962756e616c65732052c3ad6f205465726365726f5f6e6f726d616c2e6a7067

En Córdoba más del 70 por ciento de los pleitos tramitados en los juzgados civiles y comerciales fueron resueltos con el acuerdo de las partes. Y desde el Poder Judicial se lo adjudican a la aplicación del Programa Justicia 2020, por el cual se generaliza la oralidad en los procesos. Esto significa que se deja de lado el expediente escrito, formal, dando así la posibilidad de acelerar la resolución del conflicto. Además, el contacto del juez con la realidad del caso, genera mayores posibilidades de justicia. Por ejemplo, en un proceso que se debería esperar una respuesta de un ente puede demorar meses innecesariamente. Al ser oral, se pregunta y se responde en el momento, evitando respuestas por escrito.

En febrero de 2019 el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, pusieron en marcha un proyecto conjunto para generalizar la oralidad en el proceso civil en la provincia de Córdoba. Los objetivos eran aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, reducir los plazos totales del proceso de conocimiento y aumentar la satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil. 

A casi dos años de la implementación del Programa Justicia 2020, los resultados son buenos, se admite desde el Poder Judicial.

En Río Tercero el programa se aplica en los tres juzgados civiles de primera instancia. 

Resultados 

La Secretaría Civil del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba elaboró un monitoreo de los procesos orales desarrollados entre febrero de 2019 y octubre de 2020, en los 43 juzgados con competencia civil y comercial de toda la provincia, en los cuales se implementó la oralidad efectiva. Según el informe, el 72,7% de los pleitos fueron resueltos por acuerdo de las partes. En tanto, el tribunal dictó sentencia en el 27,3% de los procesos.

El relevamiento agrega que el 29.8% de los juicios se pudieron conciliar durante audiencias preliminares; mientras que en el 24.6 % el acuerdo se logró en audiencias complementarias.

Entre otros datos relevantes, el informe puntualiza que durante los 21 meses de la implementación de la oralidad, se celebraron 930 audiencias en procesos civiles y comerciales con presencia efectiva del juez. También detalla que el 77,7% de las audiencias complementarias fueron llevadas a cabo en menos de cuatro meses desde la celebración de la audiencia preliminar.

El monitoreo señala que el 99% de los 2098 usuarios encuestados respondió que estaba satisfecho con el trato recibido en las audiencias y el 91% (964 encuestados) con la duración de su proceso. En tanto, más del 95% de los 1745 abogados encuestados respondió que estaba satisfecho con la depuración de la prueba realizada en el juicio y 97% (891 encuestados) con los intentos conciliatorios realizados por el tribunal durante la audiencia preliminar.

Cabe recordar que, en la actualidad, 43 juzgados de toda la provincia se encuentran comprendidos en la gestión de los procesos a través de la oralidad civil efectiva sobre un total de 82 tribunales: 22 juzgados de la ciudad de Córdoba; cinco, de Río Cuarto; dos, de Alta Gracia; uno, de Arroyito; dos, de Carlos Paz; uno, de Jesús María; uno, Laboulaye; uno, de Oliva; tres, de Río Tercero; dos, de San Francisco; y tres, de Villa María.

Por último, menciona especialmente que durante la “prestación del servicio de justicia en la emergencia por razones sanitarias” se habilitaron las audiencias orales bajo la modalidad remota conforme el Protocolo de Audiencia por Videoconferencias.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto