
Sumar va por la conducción de la UCR y Cambiemos
El sábado fue presentado el dirigente Javier Bee Sellares como candidato a presidir el Comité Capital, y en los próximos días el concejal cordobés Rodrigo de Loredo se subirá para disputar el sillón máximo del Comité Central.
Provinciales11/01/2021 Tribuna


El 14 de marzo será un punto de inflexión para el radicalismo de Córdoba si sus afiliados optan por un cambio histórico que renueve las viejas estructuras de su conducción, o por el contrario se transitará como una continuidad de aquellas experiencias que en las últimas décadas no lograron devolverle el poder provincial.


Las postergadas elecciones internas para la renovación de cargos partidarios, desde el Comité Central hacia los distritos del interior tendrán, básicamente, dos opciones claramente diferencias. Por un lado la disputa entre sectores tradicionales liderados por el actual presidente provincial Ramón Mestre, y por el diputado nacional Mario Negri; y por el otro Sumar, un nuevo espacio encabezado por intendentes, jefes comunales y dirigentes capitalinos de la UCR.
Sumar quiere hacer pie en el Comité provincial y dar la batalla en cada uno de los 26 departamentos de Córdoba, donde sus líderes pretenden unir fuerzas debido al manejo de sus territorios.
Precisamente el sábado fue presentado el dirigente Javier Bee Sellares como candidato a presidir el Comité Capital, y en los próximos días el concejal cordobés Rodrigo de Loredo se subirá para disputar el sillón máximo del Comité Central. El acto de presentación fue en Córdoba y al aire libre.
En ese sentido, Sumar profundiza sus encuentros y reuniones. La semana pasada algunos de sus principales integrantes se encontraron en un parador del dique Piedras Moras, para seguir discutiendo acerca de la formalización del espacio dentro de la interna: el 8 de febrero deben presentarse las alianzas ante la Junta Electoral partidaria, y al día siguiente las listas que competirán el 14 de marzo. Participaron los intendentes Rubén Dagum (Almafuerte), Mauricio Jaimes (La Cruz), Marcos Ferrer (Río Tercero), Gustavo Botasso (Hernando) y Luis Picat (Jesús María) y los concejales capitalinos Esteban Bria y Rodrigo de Loredo; junto al dirigente Javier Fabre (Línea Córdoba).

“En Sumar creemos que el radicalismo debe transitar otros modos de expresar la política. Vamos para 24 años que la gente no nos elige (en el gobierno provincial). Y eso evidencia que no hemos dado en la tecla en el mensaje a los cordobeses”, indicó a TRIBUNA el intendente Ferrer.
Queremos un partido grande, que gobierne la provincia de Córdoba, que lidere Cambiemos y conduzca el radicalismo. MARCOS FERRER
La UCR viene de perder nuevamente la Gobernación en 2019 por una diferencia apabullante frente el peronismo, pero a las pocas semanas logra un amplio triunfo en los comicios legislativos y presidenciales de la mano de Negri y Mauricio Macri, pero dentro de Cambiemos. “Evidentemente hay un voto allí que el radicalismo puede recuperar, pero tiene que proponer algo distinto. Y en eso estamos trabajando”, analizó Ferrer.
“Sumar no es un espacio solo de renovación de caras, sino de políticas, metodologías y medios, en lo que nuestro partido ha quedado relegado”, afirmó. Romper las viejas estructuras es el desafío.
“Los dirigentes que hoy gobiernan el partido no han tenido buenos resultados, pero más allá de eso, siguen manejando y sosteniendo un statu quo de partido chico, que le conviene a muy pocos. Nosotros queremos un partido grande, que gobierne la provincia de Córdoba, que lidere Cambiemos y conduzca el radicalismo; para eso estamos trabajando”, concluyó el intendente de Río Tercero.
Los próximos días darán más claridad acerca de la ubicación y pretensiones de cada dirigente dentro de las listas, pero hacia afuera es clara la idea de sostener Cambiemos. Al menos dentro del grupo del intendente riotercerense, habría una clara inclinación a apoyar la figura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para las presidenciales de 2023.
Ofrecemos a los afiliados y a la provincia en general la renovación necesaria para el cambio que sigue. Con mucha presencia territorial. RUBEN DAGUM
La definición “renovadora” de Sumar está presente en todos sus dirigentes. “Es una alternativa renovadora de conducción, abierta, participativa donde queremos ofrecer a los afiliados y a la provincia en general la renovación necesaria para el cambio que sigue. Con mucha presencia territorial, representantes de todos los departamentos de Córdoba, con muchos intendentes en función, exintendentes, funcionarios. La premisa es la conducción del partido y desde el mismo liderar un frente”, expresó a este medio por su parte, Rubén Dagum, intendente de Almafuerte.
Autocrítica
“Pensamos en la necesidad de hacer una autocrítica y en devolverle al afiliado esta herramienta de poder elegir. Nuestros objetivos son claros: ponernos del lado de la gente, generar empatía, que nadie quede desplazado y respetando las distintas posiciones que el radicalismo tiene en su vida interna pero siempre entendiendo que hace 22 años que elradicalismo no es gobierno en la provincia de Córdoba”, destacó Gustavo Botasso, intendente de Hernando. “En definitiva son tres grandes pasos: liderar la UCR, liderar Cambiemos y gobernar Córdoba. Para conseguir esto hemos logrado reunir un enorme capital humano entre los que hay un gran número de jóvenes dirigentes y mujeres, además de intendentes con una gran experiencia. Sumar es un espacio que fue ideado y pensado para que nadie se quede sin poder participar y expresar sus ideas y esto se logra estando cerca de los afiliados y vecinos independientes”, concluyó Botasso.
Hemos logrado reunir un enorme capital humano entre los que hay un gran número de jóvenes dirigentes y mujeres, además de intendentes con una gran experiencia. GUSTAVO BOTTASSO


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









