
Las ventas minoristas cayeron 22,3% en Córdoba en 2020
Con los datos de diciembre, la actividad sumó 34 meses de caídas interanuales consecutivas.
Provinciales04/01/2021 Tribuna
Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de diciembre con una caída de 11,3% frente a igual mes del año anterior, medida en cantidades, con lo que cerraron el año con una contracción de 22,3% en relación a todo el 2019.


De acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, con el desempeño de diciembre ya suman treinta y cuatro los meses de caídas interanuales consecutiva en las ventas minoristas.
“Si bien fue determinante en 2020, la pandemia de coronavirus y las acciones que se derivaron en el marco de la emergencia sanitaria, vinieron a sumarse a la recesión que ya venía sufriendo el país y por ende el sector comercial y de servicios con una marcada baja en el consumo”, analizó la Secretaria General de Fedecom, contadora Cecilia Pérez Contreras.
“La pérdida del poder adquisitivo de las familias, las suspensiones, el desempleo, meses de inactividad para muchos empresarios y trabajadores, la falta de mercadería y la incertidumbre fueron, entre otros, los que marcaron el rumbo de la actividad sectorial que todavía no vislumbra un horizonte despejado”, añadió al hacer referencia también a las expectativas de los comerciantes en el corto plazo, que también están influenciadas por el crecimiento exponencial de la venta ilegal y la falta de controles por parte de los organismos correspondientes.
En ese sentido, el relevamiento realizado por el Departamento de Estadísticas de Fedecom arrojó que el 65% de los comerciantes consultados espera una disminución en sus ventas para el mes de enero.
Por rubros
Los 12 rubros relevados por la entidad mostraron desempeños negativos en la comparación interanual, respecto a las cantidades vendidas, con la excepción de Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción.
El detalle es el siguiente:
Joyería, relojería y bijouterie (-36,5%);
Calzados y marroquinería (-27,1%);
Bazar y regalos (-16,6%);
Indumentaria (-16,3%);
Muebles y decoración (-12,8%);
Juguetería y librerías (-11,4%);
Artículos deportivos y de recreación (-10,7%);
Neumáticos y repuestos (-10,3%);
Electrodomésticos y artículos electrónicos (-9,7%);
Farmacia, perfumería y cosmética (-8,2%);
Alimentos y bebidas (-4,8%);
Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción 2,7%
En lo referido a las formas de pago, el 60% de las transacciones del mes de diciembre se realizaron con medios electrónicos y un 40% en efectivo.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










