
Nelki Piatti. "El nuevo gremio viene a colgarse de nuestro estatuto y paritarias"
La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti, criticó con dureza la decisión de incorporar al gremio ATE como segundo sindicato municipal.
Locales28/12/2020 Tribuna


La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti, criticó con dureza la decisión de incorporar al gremio ATE como segundo sindicato municipal, a partir de una reforma del estatuto del empleado público aprobada por la oposición y por solo un concejal del radicalismo la semana pasada.
Piatti cuestionó que la ordenanza se haya aprobado “entre gallos y medianoche”, y expuso su “sorpresa” por la sanción que se dio en la sesión del pasado jueves 24, tras una presentación sobre tablas del proyecto y luego de una reunión que el SUOEM mantuvo con los ediles del oficialismo dos días antes.
La gremialista indicó asimismo que el intendente Marcos Ferrer cuenta con la potestad de vetar los cambios al estatuto, e indicó que el SUOEM seguirá trabajado “para el afiliado y por el afiliado”, otorgándole los servicios “como corresponde”.
“Nos duele. El nuevo gremio viene a colgarse de nuestro trabajo de 40 años, de nuestro estatuto, de nuestra paritaria. Solamente se lleva la cuota sindical y asesorará a 30 o 40 personas que tenga”, disparó.
Y añadió: “Han modificado la ordenanza sin escuchar la voz de 500 personas”, en referencia a los afiliados al SUOEM.
Los concejales, con el rechazo de la gran mayoría de los ediles del radicalismo y el aval del Frente Todos por Río Tercero y Hacemos por Córdoba, modificaron el artículo 77 del estatuto del personal municipal, sumado a ATE que junto a SUOEM son los únicos gremios con potestad de afiliar a los empleados públicos de la comuna.
De todos modos, el manejo de la paritaria seguirá a cargo del SUOEM, como gremio mayoritario.
“Nosotros vamos a seguir apostando. Los afiliados nos conocen. Si alguien se afilió en el otro gremio, puede ser que tengan simpatía por algunas de las personas. Lo que el SUOEM promete, lo cumple”, concluyó.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.











La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí
Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial.










