
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti, criticó con dureza la decisión de incorporar al gremio ATE como segundo sindicato municipal.
Locales28/12/2020 TribunaLa secretaria General del SUOEM Río Tercero, Nelki Piatti, criticó con dureza la decisión de incorporar al gremio ATE como segundo sindicato municipal, a partir de una reforma del estatuto del empleado público aprobada por la oposición y por solo un concejal del radicalismo la semana pasada.
Piatti cuestionó que la ordenanza se haya aprobado “entre gallos y medianoche”, y expuso su “sorpresa” por la sanción que se dio en la sesión del pasado jueves 24, tras una presentación sobre tablas del proyecto y luego de una reunión que el SUOEM mantuvo con los ediles del oficialismo dos días antes.
La gremialista indicó asimismo que el intendente Marcos Ferrer cuenta con la potestad de vetar los cambios al estatuto, e indicó que el SUOEM seguirá trabajado “para el afiliado y por el afiliado”, otorgándole los servicios “como corresponde”.
“Nos duele. El nuevo gremio viene a colgarse de nuestro trabajo de 40 años, de nuestro estatuto, de nuestra paritaria. Solamente se lleva la cuota sindical y asesorará a 30 o 40 personas que tenga”, disparó.
Y añadió: “Han modificado la ordenanza sin escuchar la voz de 500 personas”, en referencia a los afiliados al SUOEM.
Los concejales, con el rechazo de la gran mayoría de los ediles del radicalismo y el aval del Frente Todos por Río Tercero y Hacemos por Córdoba, modificaron el artículo 77 del estatuto del personal municipal, sumado a ATE que junto a SUOEM son los únicos gremios con potestad de afiliar a los empleados públicos de la comuna.
De todos modos, el manejo de la paritaria seguirá a cargo del SUOEM, como gremio mayoritario.
“Nosotros vamos a seguir apostando. Los afiliados nos conocen. Si alguien se afilió en el otro gremio, puede ser que tengan simpatía por algunas de las personas. Lo que el SUOEM promete, lo cumple”, concluyó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.