
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Niños y jóvenes que concurren a los scout trabajan en el cuidado del medio ambiente. Plantan árboles en plazas de la ciudad y en los lugares donde realizan campamentos. La iniciativa nació hace siete años.
Locales19/12/2020 TribunaEn un mundo acostumbrado a sacar recursos de la naturaleza y no a devolverlos, plantar un árbol es un acto revolucionario. Así lo entienden los niños y jóvenes del grupo Scout General de Divisón Manuel Nicolás Savio, quienes desde hace siete años llevan adelante un proyecto que tiene como objetivo colaborar con el bienestar de la ciudad y sus vecinos y promover conciencia sobre la importancia que tiene la naturaleza en la vida de los seres humanos.
La idea llegó al grupo a través de uno de sus coordinadores, Juan Rivero. Inquieto desde siempre y atraído por las plantas, le pidió a un compañero de trabajo dedicado a la actividad, que le enseñara a producir plantines de especies autóctonas y les explicara a los chicos del grupo scout cómo hacerlo.
“Cada vez que vamos de campamento, al lugar que vayamos pedimos autorización y plantamos un algarrobo”, contó Juan.
La iniciativa se expandió y el grupo comenzó a preocuparse por las plazas y espacios verdes de la ciudad. “Empezamos a trabajar con la gente de la Municipalidad y nuestra primera intervención fue en la plaza de barrio El Libertador. Lo hablamos con los integrantes de la comisión vecinal y nos pusimos de acuerdo porque lo importante no es solo plantar los árboles, sino que después los vecinos colaboren cuidándolos”, explicó.
Aunque el proyecto había sido previsto para marzo, la pandemia retrasó el trabajo, pero finalmente en julio pudieron concretarlo. En la plaza de El Libertador crecen ahora 23 nuevos árboles de especies autóctonas.
“Lo interesante de esto es que se sumó gente y se comprometió a cuidar las plantas. Vecinos de muchos años que no se conocían o no tenían contacto, se acercaron a través de esta iniciativa”, dijo y apuntó que el objetivo es que la gente se apropie de los espacios.
En la casa de Juan abundan los plantines de algarrobo y lapacho. Muchos de esos futuros árboles también están hoy en la plaza de barrio Castagnino.
La idea es que estas acciones se sigan multiplicando en diferentes plazas de la ciudad.
“Vamos avanzando con esto de los árboles. Además de plantarlos en las plazas con los scout también trabajo junto a mi compañero Sandro Garnerone en un proyecto dentro de la fábrica -Atanor- donde ya plantamos unos 20 ejemplares. Además ahora ya no regalamos los plantines sino que la intención es que la gente que nos contacta aprenda a hacer los suyos”, contó.
Juan sabe que como él hay mucha gente preocupada y ocupada por los árboles. ”Somos varios, sólo hace falta alguien que coordine, organice y establezca hacia dónde vamos. Lo interesante es que no se trate de movimientos aislados sino un trabajo en conjunto”, apuntó.
Sembrar conciencia
Juan está seguro que sembrar ideas en los niños hace que se conviertan en multiplicadores de éstas. Y compara la tarea que llevan a cabo con los árboles con la utilización del cinturón de seguridad: “Cuando comenzó la campaña se inició entre los más chicos fundamentalmente y son ellos los que hoy nos dicen a los grandes que hay que utilizarlo. Lo mismo pasa con los árboles. Creo que si se les hace entender desde pequeños la importancia de ellos, seguramente serán algo que les quedará para toda la vida y lo enseñarán a los demás. Hay que sembrar hoy para obtener resultados en el futuro, lo mismo que con los árboles”, reflexionó
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.