
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La iniciativa privada es el camino posible para la recuperación económica, productiva y laboral, pero con reglas claras, viables, creativas y sostenidas
Locales23/11/2020 TribunaLa extensa cuarentena que derivó de la pandemia de Covid 19, deja hacia atrás un daño significativo en la economía y en el aparato productivo y de servicios. Miles son los comercios y pymes que han cerrado sus puertas en todo el país, decenas en Río Tercero y otros tantos que tambalean y no logran recuperarse.
La consecuencia directa es una retracción económica profunda y un aumento sostenido del desempleo y la pobreza. Se trata de un escenario irrefutable que debe comenzar a revertirse a partir de políticas estatales claras, vigorosas y activas que ayuden a recuperar la capacidad emprendedora del sector privado. No habrá salida posible sin el mérito, el empuje y la inversión privada. Pero para ello se deben facilitar los instrumentos necesarios, financieros, legales, económicos y laborales hacia un objetivo: que apostar por el país no siga siendo una misión inviable.
En Río Tercero, como en todo el país, el impacto de la cuarentena repercutió de manera más dañina en el sector comercial y de servicios, más allá de algunos rubros productivos no esenciales.
En ese contexto, el Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero viene sosteniendo la necesidad de lograr más flexibilizaciones para crear condiciones de venta y de consumo que ayuden creativamente a esa recuperación.
Así, la entidad empresaria consiguió extender el horario de funcionamiento de los comercios; acordó con la Cooperativa un beneficioso esquema de refinanciación de deudas por consumo de energía eléctrica; y persigue ahora que el Municipio habilite, al menos durante un domingo de diciembre, un evento acorde a la Navidad, con la esperanza de incrementar las ventas, en la compra de regalos y alimentos.
Caminar hacia la “nueva normalidad” debe ser el objetivo central de todos los gobiernos, repensando a su vez el rol de apoyo e incentivos, que puede brindar para volver a la senda del desarrollo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.