
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La concejal de Hacemos por Córdoba Romina Carezzano reclamó el regreso de las sesiones presenciales del Concejo Deliberante, que hasta el momento se realizan de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Por otra parte ya no hay excusas para que las sesiones presenciales del cuerpo no sean transmitidas en vivo y directo por las plataformas virtuales disponibles.
Locales16/11/2020 TribunaLa concejal de Hacemos por Córdoba Romina Carezzano reclamó el regreso de las sesiones presenciales del Concejo Deliberante, que hasta el momento se realizan de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
"Los debates que debemos darnos es imprescindible darlos mirándonos a la cara, no solo entre los concejales, sino de cara al pueblo y a los vecinos para los que trabajamos", destacó la abogada a través de sus redes sociales.
Por medio de una nota enviada a la presidenta del cuerpo, Gabriela Brouwer de Koning, la edil fundamentó su pedido en la disminución de casos de Covid que permitirían volver al recinto de debate.
A su vez expresó que la calidad de internet no fue la óptima en las últimas sesiones virtuales, lo que ocasionó que las manifestaciones de algunos concejales no se escucharan claramente, con demoras por micrófonos que no funcionaban o lo hacían en forma defectuosa, filtrándose a su vez conversaciones ajenas a las sesiones.
Esto hace que "sea imposible llevar adelante la sesión en forma ordenada y seria", expresó.
En ese marco, la concejal sugiere sesionar en el anfiteatro municipal, que cuenta con un amplio espacio que asegura la distancia social, donde incluso ya se han realizado sesiones en el pasado.
Por otra parte, el Concejo Deliberante ya debe asumir en forma seria y concreta en todas sus sesiones, la transmisión en vivo y directo de las mismas a través de las plataformas disponibles, acorde a los tiempos actuales y contando ya con todos los recursos técnicos a su alcance. Sería la forma más eficaz de llegar a todos los vecinos de Río Tercero en sesiones públicas y abiertas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.