
Concejo Deliberante. Hacemos por Córdoba pidió volver a las sesiones presenciales
La concejal de Hacemos por Córdoba Romina Carezzano reclamó el regreso de las sesiones presenciales del Concejo Deliberante, que hasta el momento se realizan de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Por otra parte ya no hay excusas para que las sesiones presenciales del cuerpo no sean transmitidas en vivo y directo por las plataformas virtuales disponibles.
Locales16/11/2020 Tribuna
La concejal de Hacemos por Córdoba Romina Carezzano reclamó el regreso de las sesiones presenciales del Concejo Deliberante, que hasta el momento se realizan de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
"Los debates que debemos darnos es imprescindible darlos mirándonos a la cara, no solo entre los concejales, sino de cara al pueblo y a los vecinos para los que trabajamos", destacó la abogada a través de sus redes sociales.
Por medio de una nota enviada a la presidenta del cuerpo, Gabriela Brouwer de Koning, la edil fundamentó su pedido en la disminución de casos de Covid que permitirían volver al recinto de debate.
A su vez expresó que la calidad de internet no fue la óptima en las últimas sesiones virtuales, lo que ocasionó que las manifestaciones de algunos concejales no se escucharan claramente, con demoras por micrófonos que no funcionaban o lo hacían en forma defectuosa, filtrándose a su vez conversaciones ajenas a las sesiones.
Esto hace que "sea imposible llevar adelante la sesión en forma ordenada y seria", expresó.
En ese marco, la concejal sugiere sesionar en el anfiteatro municipal, que cuenta con un amplio espacio que asegura la distancia social, donde incluso ya se han realizado sesiones en el pasado.
Por otra parte, el Concejo Deliberante ya debe asumir en forma seria y concreta en todas sus sesiones, la transmisión en vivo y directo de las mismas a través de las plataformas disponibles, acorde a los tiempos actuales y contando ya con todos los recursos técnicos a su alcance. Sería la forma más eficaz de llegar a todos los vecinos de Río Tercero en sesiones públicas y abiertas.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







