
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Del 2 al 15 de noviembre se podrán inscribir los alumnos para primer año.
Locales27/10/2020 TribunaDel 2 al 15 de noviembre se receptarán las preinscripciones para los ingresantes a primer año de la Escuela Experimental con Énfasis en TIC-PROA sede Río Tercero.
El trámite se hará mediante un formulario digital al que se accederá por el portal de Ciudadano Digital (CIDI Nivel 1), y que tendrá como nombre “Preinscripciones Escolares 2021”.
La persona responsable del alumno a inscribir completará, con carácter de declaración jurada, los datos filiatorios solicitados y elegirá, en orden de prioridad, cuatro opciones de instituciones educativas de acuerdo a su conveniencia. También deberá elegir las opciones de turno.
Acabado el plazo para la preinscripción como aspirantes, se realizará el proceso de designación de acuerdo a las vacantes de cada establecimiento educativo y según los siguientes criterios:
*Determinación de la cantidad de vacantes en función de la matrícula inicial 2020.
*Primer orden de prioridad a los aspirantes que tengan hermanos en la institución seleccionada.
*Segundo orden de prioridad para quienes provengan de instituciones educativas asociadas o que pertenezcan a la misma unidad académica.
*Tercer orden de prioridad para quienes tengan domicilio en el mismo barrio o localidad de la escuela seleccionada.
*Cuarto orden de prioridad para el resto de los aspirantes. En este caso, las vacantes se sortearán por un proceso aleatorio certificado por un organismo externo
El 30 de noviembre se informará el resultado a los aspirantes a través del portal de #CiDi y las listas a las instituciones y autoridades correspondientes a través del Sistema de Gestión de Estudiantes, quienes continuarán con el proceso de matriculación definitiva.
Por consultas los interesados deben escribir al e-mail [email protected]
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.