
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El rechazo del intendente Ferrer a las restricciones.
Locales17/10/2020 TribunaEl Covid-19 sigue avanzando en Río Tercero, dentro de una nueva etapa del distanciamiento social. Un tiempo, quizá iniciado esta semana, en el que se reafirmó una certeza: el hartazgo a la cuarentena rígida y el notable rechazo que surgió del intento de la Nación y la Provincia de imponer nuevas restricciones, hasta el 25 de octubre, a cierto sector sensible de la actividad económica: bares, restó, gimnasios y natatorios. Rubros que terminaron de rebelarse y no acataron volver a cerrar, frente al Municipio que adelantó que no habrá controles y luego que el intendente Marcos Ferrer rechazara de plano adherir a una medida que dijo, no estuvo de acuerdo, no es viable, y no tiene sustento epidemiológico.
Ferrer se ubicó así en el centro de la escena sanitaria y política de Río Tercero y la región, al rechazar las nuevas medidas restrictivas y cuestionar la ausencia de consenso en disposiciones que se asumen viables y satisfactorias en Córdoba y Buenos Aires y en realidad no reflejan el escenario del interior.
No es la primera vez que el intendente exhibe autonomía de criterio, pero intentando no dejar de lado el mensaje quizá central de la pandemia: ante el fracaso de la extensa cuarentena, sigue siendo válido y excluyente el recaudo personal y colectivo que la sociedad debe afrontar para frenar el virus, con acciones básicas: uso del barbijo, distancia social de al menos dos metros, higiene permanente de manos, uso de alcohol, y evitar las reuniones y encuentros sociales.
Volver a ordenar el cierre de bares, restaurantes y gimnasios, hubiese sido como arrojar nafta al fuego, esgrimió. "Si nos vamos a quedar sin camas es porque no hemos respetado los protocolos y los comportamientos, pero no lo vamos a solucionar cerrando actividades y castigando sectores económicos y además sin fundamentos epidemiológicos", dijo entre otras tantas declaraciones a medios locales y provinciales esta semana. En ese contexto, sostuvo que se trata de medidas inconsultas y sugirió a las autoridades provinciales y nacionales a que inviten a los intendentes a dialogar y "participar de la toma de decisiones, para que nosotros, que conocemos la realidad (de la ciudad) y estamos en contacto con los vecinos, con la población y con los empresarios afectados, podamos sugerir cuáles son las medidas a tomar para controlar mejor la crisis sanitaria".
Pero más allá de ese episodio, las estadísticas locales reflejan de qué manera el coronavirus está incidiendo en la población. Del total de casos Covid, entre activos, altas médicas y fallecidos, la relación entre los dos primeros parece ideal: van casi a la par.
De todos los casos comprometidos, el 50,5% corresponde a los casos activos, 47,7% a las altas médicas (recuperados), y solo 1,7% a fallecidos.
Respecto de la cantidad de habitantes de la ciudad (tomando unas 55 mil personas), la incidencia actual del Covid en Río Tercero es del 2,3% de la población, discriminados de la siguiente manera: activos 1,2% de los habitantes (11,8 de cada mil); altas 1,1% (11,1 cada mil), y fallecidos el equivalente al 0,04% de la población local (0,4 cada mil habitantes).
Así, la estadística del COE local y regional, revela que la edad promedio de los contagiados activos es de 44,9 años, de quienes recibieron el alta médica es de 41,7 años de edad, y de quienes fallecieron de 76,4 años. Es decir que las víctimas fatales de la pandemia se ubica en la franja de los adultos mayores y en la mayoría de los casos con patologías preexistentes.
En tanto, solo el 4,8% de los casos activos requiere internación, al menos hasta el informe del jueves: 3,9% internados en sala común y 0,9% en terapia intensiva. Asimismo, la cantidad de personas aisladas representa el 4% de la cantidad de habitantes de la ciudad.
De todos modos, el dato a tener en cuenta, además, es que el virus ya se encuentra presente en toda la ciudad, como lo refleja el gráfico de esta página, ubicando los domicilios (en color rojo) de todos los casos positivos y en azul los pendientes aún. Un panorama que apunta a que las medidas de prevención son centrales y esenciales.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.