
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
A través de una carta pública expresaron su derecho a trabajar citando el artículo 14 de la Constitución Nacional.
Regionales13/10/2020 Tribuna
Más de 30 establecimientos gastronómico de la ciudad de Hernando se declararon este martes en “rebeldía” ante las restricciones impuestas por la Nación para seis departamentos de Córdoba, entre ellos Tercero Arriba.
A través de una carta pública bares, restaurantes, confiterías, pizzerías, heladerías entre otras, fundamentaron la declaración de rebeldía en lo establecido en el artículo 14 de la Constitución Nacional, que indica: “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender”.
Los comerciantes expresaron que con las nuevas restricciones, que solo permiten trabajar con delívery, se los castiga “severamente a pesar de haber demostrado acabadamente responsabilidad en la actividad desarrollada”.
“Nos motiva mantener nuestras puertas abiertas, la defensa de las fuentes de trabajo; el cumplimiento de los protocolos está garantizado: vamos a hacer valer nuestro derecho al trabajo digno, no somos delincuentes”, enfatizaron.
Tras señalar que la “declaración de rebeldía” es una herramienta para las que las autoridades los escuchen, indicaron que los comerciantes del rubro “estamos unidos solidariamente para defender y ratificar esta medida ante una eventual actuación de las autoridades que pretendan sancionar por la apertura de los comercios involucrados”.

La nota firmada por los comercios del rubro gastronómico de Hernando (Facebook Radio Integración)

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.







