
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
En una explosiva carta enviada a este medio, el dirigente, militante radical y exfuncionario municipal Marcelo Villarroel expresó su rechazo a la falta de discusión interna en el partido a nivel local, para la definición consensuada de una lista de renovación de cargos en el Comité local.
Locales07/10/2020 TribunaEn una explosiva carta enviada a este medio, el dirigente, militante radical y exfuncionario municipal Marcelo Villarroel expresó su rechazo a la falta de discusión interna en el partido a nivel local, para la definición consensuada de una lista de unidad de renovación de cargos en el Comité local.
Cuando todo parece indicar que las elecciones internas provinciales previstas para el 6 de diciembre quedarán en suspenso por las restricciones sanitarias, el 27 de octubre es la fecha límite para la presentación y oficialización de listas.
Esta noche está prevista una reunión del Comité local vía Zoom, donde se abordará el tema, aunque los trascendidos indican que el sector de Juan Manuel Bonzano que hoy preside el Comité a través de Horacio "Tito" Picatto podría acordar su continuidad, probablemente con otro referente (se menciona el nombre de la concejal Nadia Atensia).
A continuación el pronunciamiento de Villarroel
“En estos tiempos de distanciamiento y cuidados extensivos por la maldita pandemia mundial, los radicales sufrimos la OTRA PANDEMIA, la del silencio cómplice que se aprovecha de la coyuntura para imponer la ley del SIGA SIGA...
“Hoy miércoles 7 de octubre se extingue la presentación de nuevos adherentes y afiliaciones al partido, propuesto por el congreso de la UCR, quedando en suspenso la decisión de la fecha de las elecciones internas para autoridades partidarias.
“Es impensado creer que el 6 de diciembre se podría realizar las mismas, ante un escenario lastimoso, en un país golpeado; pero sí creí que se convocaría a una mesa de diálogo (por zoom o presencial y con distancia) para discutir y acordar un mensaje de los dirigentes de los distintos sectores del partido para hacerles llegar al Comité Central nuestra propuesta.
“También creí que era momento para exponer, (como se hizo para intendente ya que eran muy distintas las miradas de ciudad que se pretendía) cuáles son los proyectos de partido que queremos, si uno cerrado como se viene haciendo hace diez años, donde se toman medidas de sesión de la casa radical a una comisión vecinal: La casa que se compró con esfuerzo y participación de todos los sectores internos del partido, en momentos donde era difícil ponerse de acuerdo, pero nos unió un proyecto común que era la compra de esa histórica casona de la calle Arenales.
“Vienen a mi memoria al Seba, al Adrián Scoppa en su discurso, Antolín Torres, Miguel Montequín, el “Negro” Salguero, el “Cocucho” Aznar, el “Titi” Ponte, el Diego Gallo, don Caggia, el Abel, el Pedro, el Lucio, el Eblar Villalba, don Palacios, el Huguito Graglia, mi viejo, y tantos pero tantos radicales que hicieron su aporte para esa adquisición, y que un intendente usara su poder y al partido para entregar nuestro patrimonio a un grupo de vecinos.
“Un partido aquietado, ninguneado, silenciado; QUE SIGA SIGA el distanciamiento social con los dirigentes y afiliados, que usen barbijo para callar la voz de los que de alguna manera tímidamente ya expresaban su temblorosa voz en alguna lejana convocatoria.
“O pretender la verdadera renovación de nuevos dirigentes que alguna vez pasaron por nuestro partido y hoy son vecinos comunes, empresarios, docentes, profesionales y que tienen encendida la llama del ser radical.
“Creí que era el momento de un aire fresco que se atreva a pensar y convocar a todos para acordar o no políticas de acción territorial, provincial o nacional.
“Como decía Bonzano: antes de discutían ideas, hoy se disputan cargos. Y no coincido que la UCR sea un movimiento, ES UN PARTIDO, que tiene o tenía horizontalidad en la conducción, y eso también nos diferenciaba de otros.
“Le pido perdón a los dirigentes que en esta época de pandemia, expusieron su salud visitando con sus cuidados a vecinos para afiliar a más de 437 amigos radicales que coincidían con esta mirada expansiva y de apertura partidaria.
“La gobernabilidad no se garantiza desde el partido, se la acompaña, se la agranda con ideas y voces, proyectos y aperturas, no desde una creencia que hoy, no hace falta preguntarles a los afiliados, qué se quiere hacer con el partido.
“Mi respeto y respaldo al señor intendente es exactamente proporcional al que tengo con mi UCR.
Mi precaria salud no me permite ser el militante de acción que alguna vez fui, pero les aseguro que mientras viva seguiré siendo un radical con voz pero hoy sin voto por decisión de pocos. Y con un fuerte sentido de pertenencia a mi partido y a su historia, la cual tuve el honor de escribir algunas páginas”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”