
Enfático pedido de Amodei ante el incremento de casos: "No circulen con síntomas porque el único virus que circula es el Covid"
“Tenemos muchos más casos de los que estamos informando porque la gente que tiene síntomas sabe que es Covid. No se va a hisopar para que no la aíslen y no dicen nada. Ese es el problema que tenemos”, cuestionó el director del Hospital.
Locales05/10/2020 Tribuna
El director del Hospital Provincial de Río Tercero, Pablo Amodei, le solicitó a las personas que tengan algunos de los síntomas compatibles con el Covid 19, que no circulen por la ciudad. “Aíslense, quédense en sus casas, eviten las reuniones sociales”, advirtió.
En declaraciones a la radio Estación Urbana, Amodei enfatizó que “el único virus que circula en la ciudad es el Covid”, con lo cual si las personas tienen fiebre, dolor de cuerpo y tos, "es Covid”, no una gripe.
Amodei adjudicó el incremento de casos en Río Tercero a la circulación de las personas que no respetan los protocolos establecidos para no contagiarse.
“Tenemos muchos más casos de los que estamos informando porque la gente que tiene síntomas sabe que es Covid. No se va a hisopar para que no la aíslen y no dicen nada. Ese es el problema que tenemos”, cuestionó.
“En todas las familias hay algún conocido o integrante con Covid. O está aislado por contacto estrecho, por no respetar las medidas de distanciamiento, no usar el barbijo, etc”.
Por otra parte Amodei dijo que aún la capacidad de internación del Hospital no está en riesgo, a pesar que el nosocomio, que se transformó en centro Covid haca algunos días, recibe pacientes para la terapia intensiva de clínicas privadas ya sin capacidad. Ocurre que el sistema de salud de Río Tercero recibe pacientes de toda la región.
Este domingo se registraron 53 nuevos casos de Covid en Río Tercero, incrementando a 543 los casos activos, con nueve personas internadas en sala común, tres en terapia intensiva que requirieron asistencia respiratoria, y cinco personas fallecidas en total.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







