
Enfático pedido de Amodei ante el incremento de casos: "No circulen con síntomas porque el único virus que circula es el Covid"
“Tenemos muchos más casos de los que estamos informando porque la gente que tiene síntomas sabe que es Covid. No se va a hisopar para que no la aíslen y no dicen nada. Ese es el problema que tenemos”, cuestionó el director del Hospital.
Locales05/10/2020 Tribuna


El director del Hospital Provincial de Río Tercero, Pablo Amodei, le solicitó a las personas que tengan algunos de los síntomas compatibles con el Covid 19, que no circulen por la ciudad. “Aíslense, quédense en sus casas, eviten las reuniones sociales”, advirtió.


En declaraciones a la radio Estación Urbana, Amodei enfatizó que “el único virus que circula en la ciudad es el Covid”, con lo cual si las personas tienen fiebre, dolor de cuerpo y tos, "es Covid”, no una gripe.
Amodei adjudicó el incremento de casos en Río Tercero a la circulación de las personas que no respetan los protocolos establecidos para no contagiarse.
“Tenemos muchos más casos de los que estamos informando porque la gente que tiene síntomas sabe que es Covid. No se va a hisopar para que no la aíslen y no dicen nada. Ese es el problema que tenemos”, cuestionó.
“En todas las familias hay algún conocido o integrante con Covid. O está aislado por contacto estrecho, por no respetar las medidas de distanciamiento, no usar el barbijo, etc”.
Por otra parte Amodei dijo que aún la capacidad de internación del Hospital no está en riesgo, a pesar que el nosocomio, que se transformó en centro Covid haca algunos días, recibe pacientes para la terapia intensiva de clínicas privadas ya sin capacidad. Ocurre que el sistema de salud de Río Tercero recibe pacientes de toda la región.
Este domingo se registraron 53 nuevos casos de Covid en Río Tercero, incrementando a 543 los casos activos, con nueve personas internadas en sala común, tres en terapia intensiva que requirieron asistencia respiratoria, y cinco personas fallecidas en total.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.











Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.








