
Fundación Ctalamochita advierte sobre el consumo de peces capturados en el río
Según afirman los profesionales que integran esta fundación el consumo de dorados (Salminus brasiliensis) y sábalos (Prochiloduslineatus) podría implicar un riesgo grave para la salud de las personas debido al estado patológico que presentan.
Locales14/09/2020 Tribuna


A través de un comunicado oficial la Fundación Río Ctalamochita informó sobre el "peligro grave para la salud que implica el consumo de ejemplares de dorados y sábalos capturados en nuestro río".
En los últimos meses se pudo observar a lo largo del río Ctalamochita una importante cantidad de peces muertos principalmente de dorados (Salminus brasiliensis) y sábalos (Prochiloduslineatus).
Según afirman los profesionales que integran esta fundación el consumo de estas especies podría implicar un riesgo grave para la salud de las personas debido al estado patológico que presentan. "Esto es aún más grave si los peces se obtuvieron muertos", destacan.
De acuerdo con el estudio, los ejemplares presentan "una alta carga patogénica en sus tejidos a causa del ataque de hongos y bacterias".
Mortandad de peces
Este fenómeno comenzó a hacerse visible primero en la localidad de Bell Ville y alrededores durante el mes de julio, incluso además se observó un número importante de especies muertas en la cuenca del río Cuarto.
Y en los últimos días se pudo evidenciar de este fenómeno a la vera del balneario municipal.
Los integrantes de la fundación presentaron denuncias y reclamos ante las autoridades correspondientes. "Con un caudal tan reducido, aumenta la preocupación por los efluentes que día a día son vertidos al río, ya que los mismos no pueden diluirse fácilmente, y la situación merece un análisis profundo. Asimismo, la vulnerabilidad de los peces en un río tan bajo facilita la pesca furtiva, para lo cual solicitamos encarecidamente se multipliquen los controles", sostienen.








Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.









Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.









