
Fundación Ctalamochita advierte sobre el consumo de peces capturados en el río
Según afirman los profesionales que integran esta fundación el consumo de dorados (Salminus brasiliensis) y sábalos (Prochiloduslineatus) podría implicar un riesgo grave para la salud de las personas debido al estado patológico que presentan.
Locales14/09/2020 Tribuna
A través de un comunicado oficial la Fundación Río Ctalamochita informó sobre el "peligro grave para la salud que implica el consumo de ejemplares de dorados y sábalos capturados en nuestro río".
En los últimos meses se pudo observar a lo largo del río Ctalamochita una importante cantidad de peces muertos principalmente de dorados (Salminus brasiliensis) y sábalos (Prochiloduslineatus).
Según afirman los profesionales que integran esta fundación el consumo de estas especies podría implicar un riesgo grave para la salud de las personas debido al estado patológico que presentan. "Esto es aún más grave si los peces se obtuvieron muertos", destacan.
De acuerdo con el estudio, los ejemplares presentan "una alta carga patogénica en sus tejidos a causa del ataque de hongos y bacterias".
Mortandad de peces
Este fenómeno comenzó a hacerse visible primero en la localidad de Bell Ville y alrededores durante el mes de julio, incluso además se observó un número importante de especies muertas en la cuenca del río Cuarto.
Y en los últimos días se pudo evidenciar de este fenómeno a la vera del balneario municipal.
Los integrantes de la fundación presentaron denuncias y reclamos ante las autoridades correspondientes. "Con un caudal tan reducido, aumenta la preocupación por los efluentes que día a día son vertidos al río, ya que los mismos no pueden diluirse fácilmente, y la situación merece un análisis profundo. Asimismo, la vulnerabilidad de los peces en un río tan bajo facilita la pesca furtiva, para lo cual solicitamos encarecidamente se multipliquen los controles", sostienen.






La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.







