
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La alergista e inmunóloga Silvana Corelli brinda algunas recomendaciones.
Locales12/09/2020 TribunaDesde la aparición del Covid 19 han sido muchos los especialistas que se han referido a la importancia de cuidar nuestro cuerpo para enfrentar tanto éste como cualquier otro virus. Todos coinciden en que el sistema inmunológico es la principal defensa que tenemos.
La médica especialista en alergia e inmunología Silvana Corelli (MP 21.649 ME 7.401) , respondió para TRIBUNA una serie de interrogantes que ayudan a comprender qué es el sistema inmunológico y cómo debemos prepararnos para enfrenar cualquier enfermedad.
La profesional, quien se desempeña como parte del staff médico del Hospital San Roque de Córdoba y atiende en una clínica de Río Tercero, dejó en claro la importancia de estar atentos a una serie de recomendaciones “fáciles de seguir para todos”.
-¿Qué es el sistema inmunológico?
-El sistema de defensas de nuestro cuerpo que permite mantener el organismo libre de agentes extraños y potencialmente nocivos, como pueden ser toxinas, venenos o infecciones por virus, bacterias, hongos o parásitos, pero también nos defiende de nuestras propias células cuando son defectuosas, por ejemplo las células cancerosas.
-¿Cómo está formado y dónde se encuentra?
-El sistema inmune está compuesto por diversas células, tejidos y órganos repartidos en todo el cuerpo. Existe un sistema inmune innato o natural, que es la primera línea de defensa, a cargo de la piel y mucosas con sus secreciones, la saliva entre ellas, y un sistema inmune adaptativo o adquirido que genera memoria, como son los anticuerpos específicos y las células T de memoria.
-¿Cómo lo reforzamos?
-Frente a todo el trabajo que debe realizar el sistema inmunológico es fundamental y muy importante mantenerlo sano y activo. Necesita nutrientes, vitaminas y minerales, los cuales se encuentran en una alimentación sana y equilibrada, pero sólo ésto no basta, también el ejercicio físico, el descanso, reírse, bailar, tomar sol a diario, control del estrés a través de técnicas de meditación y relajación, nos ayuda a un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
-¿Cuáles serían las vitaminas y minerales más importantes a tener en cuenta en la defensa contra un virus?
-La vitamina C es esencial para una función inmunológica saludable, ésto se debe a que la vitamina C puede ayudar a matar microbios dañinos, incluidas bacterias y virus. La vitamina C además de ser un poderoso antioxidante, también aumenta la producción de células inmunitarias vitales del cuerpo, algunos alimentos ricos en vitamina C incluyen: pimientos, frutillas, naranjas, brócoli, espinaca. En época invernal es aconsejable tomar suplementos. La vitamina D, es la vitamina del sol, la producimos si nos exponemos a los rayos de sol al menos 30 o 40 minutos por día, sin protector o pantalla solar. Los estudios muestran que las personas con deficiencia de vitamina D tienen más probabilidades de contraer infecciones respiratorias. Ésta vitamina aumenta la cantidad de macrófagos, que son células inmunitarias que ayudan a eliminar las células invasoras como virus y bacterias, entre otros. La vitamina D también puede ayudar a equilibrar el sistema inmunológico al reducir la producción de sustancias químicas llamadas citoquinas inflamatorias, que pueden empeorar los síntomas cuando se producen en gran cantidad (tormenta de citoquinas). Cuando no es posible tomar sol se debe suplementar con vitamina D vía oral. El Zinc y el Magnesio son dos minerales esenciales en el funcionamiento del sistema inmune, especialmente contra virus. El Zinc funciona como un modulador de la respuesta inmune, su deficiencia afecta a las células involucradas tanto en la inmunidad innata como en la adaptativa, en los niveles de supervivencia, proliferación y maduración, o sea, hace que las células sean aptas para defendernos. La principal fuente de zinc son los alimentos de origen animal. Su efecto se potencia si se ingiere junto a la vitamina C. En cuanto al Magnesio, tiene un papel anti estrés, antialérgico, antiinflamatorio y estimulante del sistema de defensa del organismo, es un factor clave para la síntesis de inmunoglobulinas (anticuerpos). El cacao, los frutos secos y las espinacas son algunos de los alimentos que lo contienen. En época invernal es aconsejable.
-¿Existe una conexión entre el intestino y nuestro sistema inmunológico?
-Claro que sí, en el intestino se producen gran parte de nuestras defensas, en él viven millones de microorganismos que nos ayudan a preservar nuestra salud, siempre y cuando lo mantengamos saludable. Hoy se considera el intestino como nuestro segundo cerebro, ya que es responsable directo de cómo nos sentimos, por ejemplo el 80% de la serotonina (la hormona del buen humor) se produce en el intestino, y sus microbios juegan un rol fundamental. Los probióticos son organismos vivos que, administrados por vía oral en las cantidades adecuadas, son beneficiosos para la salud intestinal junto a los prebióticos, que son fibras que se encuentran en los vegetales y sirven de alimento para los microorganismos. Por lo tanto, una buena salud intestinal forma parte de los cuidados de nuestro sistema inmunológico. Como decía Hipócrates, el padre de la medicina, 400 años ac, “sea el alimento tu medicina y la medicina tu alimento”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.