Radio T

Vecinalistas de Castagnino destacan el sentido de pertenencia de los vecinos y su historia

Es una de las comisiones vecinales que trabaja en red junto a otras instituciones de la ciudad para poder acercar a los vecinos distintas propuestas. Uno de los proyectos que se destaca es el de la escuelita de fútbol.

Locales12/09/2020 Tribuna
Castagnino
David Balbo y Silvia Altamirano, presidente y vicepresidenta de la comisión vecinal de Castagnino

Cada riotercerense tiene por el barrio en el que vive un gran sentido de pertenencia y eso se evidencia fundamentalmente entre los integrantes de las distintas comisiones vecinales de la ciudad.

En esta oportunidad TRIBUNA dialogó con David Balbo y Silvia Altamirano miembros de la comisión vecinal de barrio Castagnino. Ellos son el presidente y la vicepresidente y en estos meses de pandemia continuaron junto al resto de la comisión desarrollando las distintas actividades previstas.

“Tuvimos que comenzar a utilizar diferentes herramientas digitales como Zoom o Whatssapp para mantener las reuniones y estar al tanto de todo lo que ocurre en el barrio”, comentó Balbo.

Durante el tiempo que duró el aislamiento social obligatorio algunos vecinos solicitaron ayuda a los vecinalistas. “A diferencia de otros barrios aquí fueron pocas las familias que solicitaron la ayuda alimentaria”, contó el vecinalista.

“Algo que notamos en este tiempo es que la gente del barrio es muy solidaria y siempre está dispuesta a ayudar al vecino con lo que pueda. Entre todos nos apoyamos”, dijo Altamirano.

Actualmente son doce los vecinos que integran de manera activa la comisión vecinal y quienes receptan las inquietudes y necesidades de los vecinos.

La mayoría de las comisiones vecinales de la ciudad tenían previsto una serie de actividades y eventos que con el comienzo de la pandemia no se pudieron llevar adelante. “Ya teníamos programados los talleres que se iban a hacer en el salón vecinal, como así también el merendero y la escuelita de fútbol. Además de otros eventos que se iban a hacer en el salón”, explicaron.

“Pero ya estamos pensando en la post pandemia”, afirmaron. Al igual que otros vecinalistas de la ciudad de a poco empiezan a planificar eventos para los próximos meses. “Por suerte mantenemos una buena relación con el resto de las comisiones y eso nos motiva a seguir adelante con los proyectos”, sostuvo Balbo.

Barrio Castagnino es uno de los más poblados de la ciudad y uno de los más antiguos. “El barrio tiene mucha historia y todos los vecinos estamos orgullosos de Castagnino. Siempre decimos que acá tenemos todo, negocios, escuelas, centros de salud, supermercados, farmacias, todo lo que necesitemos está cerca de nuestras casas”, afirmó Altamirano. 

La comisión de este barrio trabajó desde el primer momento que asumieron, en la elaboración de proyectos conjuntos con las distintas instituciones de la ciudad y los vecinos. “Nosotros estamos agradecidos a las dos instituciones principales de la ciudad, el Municipio y la Cooperativa de Obras, porque siempre nos apoyan en cada iniciativa y proyecto que queremos llevar a cabo”, sostuvo Balbo.

Otra institución con la que tienen proyectos compartidos es con el club del barrio: “Con los integrantes de la comisión de Vecinos Unidos siempre tuvimos una buena relación. El proyecto de la escuelita de fútbol fue posible porque ellos nos prestaron los arcos y se comprometieron a ayudar con becas a aquellos chicos que lo necesiten para que puedan practicar en las instalaciones del club”, relataron.

El espacio de encuentro de los vecinos y el escenario donde se realizaban todas las actividades es salón vecinal que por estos días está siendo utilizado por profesionales que trabajan en la Sala Asistencial, donde funcionan los consultorios de psicología y asistencia social. “Como por estos días no se pueden realizar los talleres le prestamos al Municipio el espacio para que allí trabajen los profesionales del gabinete de salud. Allí atienden tres veces por semana”, explicó Balbo.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto