
Pidió disculpas el joven que ocasionó varios destrozos en la Parroquia Cristo Rey y fue detenido
El muchacho habría admitido estar bajo los efectos de las drogas y el alcohol, cuando ingresó al tempo rompiendo una ventana.
Locales20/06/2018 Tribuna


Desde la Parroquia Cristo Rey hicieron trascender que el joven que ocasionó varios destrozos dentro del tempo de la calle Lugones de barrio Castagnino, lo hizo bajo los efectos de las drogas y el alcohol y se acercó a pedir disculpas por su accionar.
Se trataría de un solo muchacho que habría ingresado al edificio durante la madrugada de este miércoles, rompiendo una ventana del frente y provocando desorden y daños en el interior, entre los que se cuenta la profanación del sagrario donde se guarda el cáliz y las hostias consagradas.
El sagrario de madera quedó destrozado en el patio de la Parroquia, las hostias desparramadas por el suelo y el cáliz abollado con graves daños.
"Sabemos quien es. No estaba en sus cabales y ya pidió disculpas", señalaron desde la Parroquia en un mensaje a la comunidad religiosa.
De este modo, desde la Parroquia descartaron de plano que se trate de un ataque a la Iglesia o a la fe cristiana.
La Policía había informado que en el hecho se registró el faltante de un micrófono y una pava eléctrica. El joven, de 20 años de edad, domiciliado en el mismo barrio, fue detenido por la Policía en la tarde de este miércoles tras un allanamiento a su vivienda. Está acusado de robo y daño.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










