Radio T

Atanor volvió hoy a la actividad

La planta había parado el viernes 14 debido a que entre su personal se detectaron tres casos positivos de Covid 19.

Locales20/08/2020 Tribuna
ata

La empresa Atanor informó hoy que volvió a la actividad, luego de que la semana pasada decidiera parar la planta a raíz de los casos de Covid positivo detectados entre su personal.

El viernes 14 la firma había informado la suspensión temporal preventiva de la actividad industrial, debido al reporte de un colaborar que había dado positivo de coronavirus. De inmediato se solicitó a todo el personal que se aislara y se dio aviso a las autoridades para determinar el seguimiento epidemiológico de ese caso, mediante la identificación de contactos estrechos, así como de contactos indirectos.

Desde la firma se indicó que se realizaron aproximadamente 40 hisopados, de los cuales dos testeos dieron positivo.

Otra de las medidas de la empresa fue la sanitización de las instalaciones.

"Agradecemos la asistencia de las autoridades, así como de los representantes de los trabajadores, como a toda la organización de la planta, quienes en todo momento contribuyeron para responder a esta urgente situación", señalaron desde la firma.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.