
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los nuevos contagios de Covid 19 y las dificultades para determinar fehacientemente su nexo epidemiológico, pusieron en alerta a toda la ciudad. Y más allá del trabajo de trazabilidad, aislamiento e hisopados sobre potenciales contagiados, cobró relevancia el centro de aislamiento que el Municipio junto a la colaboración de empresas privadas e instituciones.
Locales15/08/2020 TribunaLos nuevos contagios de Covid 19 y las dificultades para determinar fehacientemente su nexo epidemiológico, pusieron en alerta a toda la ciudad. Y más allá del trabajo de trazabilidad, aislamiento e hisopados sobre potenciales contagiados, cobró relevancia el centro de aislamiento que el Municipio junto a la colaboración de empresas privadas como Ascanelli, montaron en el campus de Lourdes, en la zona sur de la cuidad.
Hasta ayer, al cierre de esta edición, eran unas 400 las personas aisladas en sus domicilios en forma preventiva y se esperaba el resultado de unos 20 hisopados.
Si la situación lo ameritara, el centro de aislamiento está disponible y podría utilizarse para alojar a personas.
Ayer fue recorrido por el intendente Marcos Ferrer y el secretario de Seguridad Miguel Canuto.
El espacio cuenta con 37 camas individuales; servicios sanitarios; sectores delimitados de enfermería, farmacia y descanso de médicos de guardias; instalación eléctrica (toma corriente) y de luz personal para cada cama; mesa de luz individual; calefacción por equipos acondicionadores split; sistema de llamado de emergencias a enfermería y/o médico; generador eléctrico independiente por caso de corte prolongado de energía eléctrica, instalación de oxígeno central para internación para 13 camas; fuera del sector de atención, una zona para cambiado y desinfección de médicos y personal que trabaje en el Internado; toallas y equipo de aseo por cama; tabiques divisorios móviles para dividir sectores de entre dos a cuatro camas para dar sentido de privacidad; arco sanitizante de ingreso.
El centro de salud se montó con la colaboración de la empresa de la familia Ascanelli, el Instituto Dr. Alexis Carrel, el Obispado de Villa María, Petroquímica Río Tercero, Atanor, Cooperativa de Obras y Servicios, Centro Comercial, funcionarios del Poder Judicial, entre otros.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.