
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
EMPRESAS. En el Laboratorio de Clínica Savio se realizan extracciones a domicilio con guardia las 24 horas. Por contactos dirigirse a Garibaldi 327, o llamar a los teléfonos 3571-431599/4122599 o WhatsApp 3571 569013.
Locales15/08/2020 TribunaAnte el avance del coronavirus en el país, son cada vez más los laboratorios y clínicas privadas que realizan la toma de muestras para determinar si se contrajo o no Covid-19. En consonancia, también aumenta la cantidad de personas que se acercan a esos centros privados con la duda de si tienen, o han tenido, la enfermedad, y pagan en promedio unos 6.000 pesos para acceder a esos testeos.
En Río Tercero son varios los laboratorios que realizan la extracción de muestras para realizar cualquiera de los test. Es el caso del Laboratorio de la Clínica Savio, cuyos profesionales trabajan con estrictas normas de seguridad.
“Aquí hacemos las extracciones para cualquiera de los test que están disponibles. Luego esas muestras son enviadas a laboratorios de Córdoba o Villa María que cuentan con nuestra absoluta confianza para que sean analizados”, detalló Ana Monjes (MP. 3214), bioquímica del laboratorio.
La profesional indicó que los resultados de los análisis se obtienen dentro del mismo día de toma de las muestras: “Tratamos de entregar los resultados con la mayor celeridad, teniendo en cuenta que detrás de estos se encuentran una persona o una familia esperando”, indicó.
Los tests que se realizan en clínicas y laboratorios privados pueden ser los serológicos, que determinan anticuerpos producidos por el sistema de defensa del organismo en respuesta a una infección por Covid-19, y el denominado PCR, que se hace por hisopado y refiere a las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa que detectan material genético del virus en la garganta o en las fosas nasales del paciente. También están los llamados test rápidos.
“Desde que comenzó esta pandemia han surgido numerosos tests para detectar la presencia de coronavirus en un organismo o evidencias del paso del mismo. Muchos de estos tests han sido probados y luego descartados o reemplazados por otros más sensibles o específicos. En la actualidad el método de referencia para el diagnóstico sigue siendo la PCR con amplificación del ARN viral”, aclaró Monjes.
La profesional confirmó que se incrementaron los consultas de pacientes que desean someterse a un test para saber si tienen o no la enfermedad. En ese sentido dijo que se trata de personas que deben trasladarse a otras ciudades o provincias, como exigencia para ingresar a la internación de centros de salud o geriátricos, o bien para quienes quieren eliminar dudas en caso de haber estado con contactos estrechos de casos sospechosos.
“Recomendamos la realización de un hisopado a personas que han dado positivo en algún test de anticuerpos para descartar que estén cursando la enfermedad”, apuntó Monjes.
La bioquímica informó que cualquier persona que concurra al laboratorio a realizarse una toma de muestra debe suministrar sus datos personales para que el profesional complete la ficha epidemiológica: “Todo caso debe ingresar en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino”, aclaró.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.