
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
EMPRESAS. En el Laboratorio de Clínica Savio se realizan extracciones a domicilio con guardia las 24 horas. Por contactos dirigirse a Garibaldi 327, o llamar a los teléfonos 3571-431599/4122599 o WhatsApp 3571 569013.
Locales15/08/2020 TribunaAnte el avance del coronavirus en el país, son cada vez más los laboratorios y clínicas privadas que realizan la toma de muestras para determinar si se contrajo o no Covid-19. En consonancia, también aumenta la cantidad de personas que se acercan a esos centros privados con la duda de si tienen, o han tenido, la enfermedad, y pagan en promedio unos 6.000 pesos para acceder a esos testeos.
En Río Tercero son varios los laboratorios que realizan la extracción de muestras para realizar cualquiera de los test. Es el caso del Laboratorio de la Clínica Savio, cuyos profesionales trabajan con estrictas normas de seguridad.
“Aquí hacemos las extracciones para cualquiera de los test que están disponibles. Luego esas muestras son enviadas a laboratorios de Córdoba o Villa María que cuentan con nuestra absoluta confianza para que sean analizados”, detalló Ana Monjes (MP. 3214), bioquímica del laboratorio.
La profesional indicó que los resultados de los análisis se obtienen dentro del mismo día de toma de las muestras: “Tratamos de entregar los resultados con la mayor celeridad, teniendo en cuenta que detrás de estos se encuentran una persona o una familia esperando”, indicó.
Los tests que se realizan en clínicas y laboratorios privados pueden ser los serológicos, que determinan anticuerpos producidos por el sistema de defensa del organismo en respuesta a una infección por Covid-19, y el denominado PCR, que se hace por hisopado y refiere a las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa que detectan material genético del virus en la garganta o en las fosas nasales del paciente. También están los llamados test rápidos.
“Desde que comenzó esta pandemia han surgido numerosos tests para detectar la presencia de coronavirus en un organismo o evidencias del paso del mismo. Muchos de estos tests han sido probados y luego descartados o reemplazados por otros más sensibles o específicos. En la actualidad el método de referencia para el diagnóstico sigue siendo la PCR con amplificación del ARN viral”, aclaró Monjes.
La profesional confirmó que se incrementaron los consultas de pacientes que desean someterse a un test para saber si tienen o no la enfermedad. En ese sentido dijo que se trata de personas que deben trasladarse a otras ciudades o provincias, como exigencia para ingresar a la internación de centros de salud o geriátricos, o bien para quienes quieren eliminar dudas en caso de haber estado con contactos estrechos de casos sospechosos.
“Recomendamos la realización de un hisopado a personas que han dado positivo en algún test de anticuerpos para descartar que estén cursando la enfermedad”, apuntó Monjes.
La bioquímica informó que cualquier persona que concurra al laboratorio a realizarse una toma de muestra debe suministrar sus datos personales para que el profesional complete la ficha epidemiológica: “Todo caso debe ingresar en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino”, aclaró.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.