
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La línea fue lanzada por el Gobierno provincial. La gestión de la asistencia está a cargo en Río Tercero del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario y para los socios de la institución es sin cargo.
Locales10/08/2020 TribunaEstá en marcha una nueva línea de créditos a tasa cero para pequeños comercios de barrio y emprendedores lanzada por el Gobierno provincial. Los créditos se ejecutan a través de la Fundación Banco de Córdoba y tienen cuatro meses de gracia. Se otorgarán en total 1.715 préstamos de 35 mil pesos cada uno, a devolver en 12 cuotas fijas de 2.916 pesos.
La gestión de la asistencia está a cargo en Río Tercero del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario y para los socios de la institución es sin cargo.
La medida, que también incluye asistencia técnica, tiene como propósito acompañar al sector, promoviendo la inclusión financiera de los comercios barriales, fomentar la venta por canales digitales y potenciar el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y las organizaciones para aliviar la economía de los pequeños comerciantes y emprendedores.
La línea crediticia tiene como destino cubrir gastos operativos y/o capital de trabajo.
Requisitos
Son requisitos, para las personas físicas y jurídicas, poseer una cuenta en caja de ahorro y cuenta corriente a su nombre; inscripción impositiva con una antigüedad mínima de tres meses; domicilio en la provincia de Córdoba; aportar garante con recibo de sueldo o certificación de ingresos emitida por contador público y certificado del Consejo de Ciencias Económicas. Las consultas se receptan vía WhatsApp al 3571-541790, Jorge Bazán secretario del Centro Comercial local.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.