
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
Es una coproducción del TSJ y los SRT que promueve la educación jurídica de la sociedad. El primer episodio, sobre juicios virtuales en pandemia, se estrena el 7 de agosto por Canal U a las 23.
Información General04/08/2020 TribunaEsta semana comenzará a emitirse por Canal 10 y Canal U de Córdoba, la segunda temporada del ciclo “Justicia Cerca. El Poder Judicial al servicio de la gente”. El programa muestra diferentes actividades que la Justicia de Córdoba lleva adelante para prestar su servicio a la ciudadanía, a la vez que promueve la divulgación de derechos y la educación jurídica de la sociedad. Durante esta semana, se difundirán “informes especiales” en las Crónicas de Canal 10, en sus diversas emisiones, junto a los periodistas que participan de la coproducción. El primer programa se refiere a la realización de juicios penales por telepresencia durante la pandemia y se emitirá completo, por Canal U, el viernes 7 de agosto a las 23 horas. Además, la primera entrega se repetirá el sábado 8, a las 21 horas, y el domingo 9, a las 17 horas.
Esta coproducción se desarrolló a partir un convenio suscripto en diciembre de 2018 entre el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) y los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba. En ese documento se puntualiza que lo producido revestirá el carácter de “bien público” y podrá ser difundido libremente, en todos sus formatos y plataformas, con fines de divulgación y formación ciudadana.
Además, se promueve la realización de actividades de coproducción televisiva, periodística y artística de contenidos de interés general relacionados a la Justicia cordobesa, para ser emitidos por LV80 TV Canal 10 o Canal U, en cualquiera de sus formatos (informes, cápsulas, documentales, programas, etcétera).
Durante 2019, el primer año de implementación del convenio con los SRT, se coprodujeron y emitieron por sus emisoras siete entregas del ciclo televisivo “Justicia Cerca”, que abordaron los siguientes temas: jurados populares, edificios judiciales, búsqueda de identidad, genética forense, asesorías móviles, adopción y violencia familiar.
Todos los programas de la primera temporada están disponibles en el canal oficial de YouTube del Poder Judicial: https://www.youtube.com/c/JusticiaCordobaARG
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.