
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Por la muerte de la joven hay dos causas penales.
Policiales03/08/2020 TribunaLa familia de Tania Abrile (38) apeló las resoluciones de los jueces de la Cámara de Acusación, que en dos fallos paralelos sobreseyeron a la mayoría de los imputados de las dos causas iniciadas tras la muerte de la joven de Río Tercero, luego de que ingiriera éxtasis en una fiesta electrónica realizada en el Superdomo Orfeo, de Córdoba.
Tania Abrile murió el 24 de julio de 2016. Su muerte generó la apertura de dos causas judiciales: una por homicidio y la otra por facilitación de lugar de consumo para estupefacientes. Aunque las resoluciones fueron apeladas por la querella, ambas causas quedaron casi sin imputados.
La decisión de los jueces tuvo repercusiones inmediatas en la familia de Tania que hace cuatro años espera justicia. “Llevamos cuatro años apostando a la Justicia, sobreponiéndonos después de cada golpe que hemos recibido y seguiremos incansablemente, sin concesiones, por nuestra hija y por todas las madres y padres que están atravesando lo mismo”, escribió en una carta Graciela Flores, madre de la joven.
Dos causas
La Cámara de Acusación integrada por los jueces Carlos Salazar, Patricia Farías y Maximiliano Davies, fue la que resolvió los sobreseimientos por ambas causas (homicidio y droga).
Por el homicidio culposo, la Cámara sobreseyó a Ivan Aballay y a Héctor Baistrocchi, propietarios de Buenas Noches Producciones, la firma a cargo de la organización de la fiesta en la que murió Tania. Resta esperar la fecha de juicio por la causa cuya elevación a juicio está firme, por el homicidio simple y ejercicio ilegal de la Medicina, que tiene como imputado a Walter Barreto. La familia ya presentó un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por el sobreseimiento contra Aballay y Baistrocchi.
En marzo pasado, en la otra causa por droga, la Cámara de Acusación también sobreseyó a Baistrocchi y a Iván y Micaela Aballay. El sobreseimiento también alcanzó a Mario Novaro, encargado de seguridad y Néstor Barreto, el supuesto falso médico.
Para la Cámara de Acusación se encuentra acreditado el consumo de drogas dentro del espacio donde se desarrolló la fiesta electrónica, pero señala que hubo “ausencia de dolo directo”. Los jueces argumentaron que los organizadores de la fiesta no tuvieron intención directa ni acordaron la organización del evento para facilitar un lugar para el consumo de estupefacientes.
En contrapartida el abogado Carlos Ríos, quien representa a la familia de Tania, planteó ante el TSJ que existe dolo: ““Hay elementos valorados que no permiten descartar el conocimiento y la voluntad de facilitar el lugar para el consumo”. Y señaló: “la constatación de un falso médico, la carencia de recaudos en los ingresos, testimonios”, entre otros.
“El recuerdo de Tania, de su frescura, de su creatividad infinita, hace que quienes llevan el mismo tiempo burlándose de nuestro dolor se vuelvan cada vez más pequeños ante nuestros ojos”, señaló en su carta la madre de la joven. “No nos importa cuánta protección e impunidad crean tener, sepan que no vamos a descansar ni un solo día hasta que quienes abandonaron a nuestra hija estén sentados frente a nosotros y sean juzgados por lo que hicieron. El paso del tiempo hace que Tania está cada vez más presente en nuestros corazones y en el de quienes la amaron”, concluyó.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.