
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El coronel retirado Edberto González de la Vega murió de coronavirus mientras estaba detenido en la unidad penal federal 34 de Campo de Mayo, donde cumplía una condena de 13 años de cárcel como uno de los responsables de la voladura intencional de la Fábrica Militar de Río Tercero, según informó Infobae.
Locales24/07/2020 TribunaEl coronel retirado Edberto González de la Vega murió de coronavirus mientras estaba detenido en la unidad penal federal 34 de Campo de Mayo, donde cumplía una condena de 13 años de cárcel como uno de los responsables de la voladura intencional de la Fábrica Militar de Río Tercero, según informó Infobae.
González de la Vega fue pieza clave en el entramado de la venta ilegal de armas al exterior durante el menemismo, y acusado junto a otros tres camaradas de estrago doloso calificado en la tragedia de 1995.
Además, tras las explosiones fue brevemente interventor de la planta local siniestrada. También fue gerente de Coordinación de Fabricaciones Militares.
Junto a él falleció Juan Domingo Salerno, procesado por delitos de lesa humanidad y preso en la misma unidad.
La noticia fue confirmada por el Ejército Argentino. Desde el penal también comunicaron que otros 28 internos dieron positivo al test de coronavirus. Fuera de esta lista, Ramón Abel Recio, alojado en el mismo penal, debió ser internado por coronavirus y su situación de salud es crítica.
González de la Vega fue condenado en diciembre de 2014 junto a otros tres militares: Carlos Franke, Diego Gatto y Jorge Cornejo Torino. Todos cumplen la pena en prisión.
La pena impuesta por el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba había sido por “estrago doloso agravado”. De la Vega fue condenado a 13 años de prisión. En 2017, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal ratificó la pena y calificó el delito como “un atentado provocado de modo intencional, organizado y direccionado, para concretar el móvil del ocultamiento de pruebas para la investigación del contrabando de material bélico y la consiguiente impunidad de sus autores y cómplices”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.