
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La Municipalidad de Villa Ascasubi dio un paso más hacia el objetivo de consolidar su polo educativo y firmó un convenio con la Universidad Blas Pascal (UBP).
Regionales04/07/2020 TribunaLa Municipalidad de Villa Ascasubi dio un paso más hacia el objetivo de consolidar su polo educativo y firmó un convenio con la Universidad Blas Pascal (UBP).
El objetivo es brindar carreras de grado, licenciaturas, tecnicaturas y cursos presenciales con certificación universitaria.
El convenio fue firmado esta semana por la directora de Educación, Lorena Cismondi y el responsable de la Universidad en Río Tercero, Eduardo Asili.
Las alternativas académicas estarán disponibles para comenzar a cursar en agosto. La oferta es variada y está dividida por áreas: jurídica, educativa y comunicación.
De esta manera, los alumnos podrán estudiar desde sus casas en Villa Ascasubi y solo viajar a Río Tercero o Córdoba para rendir exámenes.
Mientras tanto, se sigue equipando el CIC (Centro Integrador Comunitario), para dar soporte tecnológico a los estudiantes cuando puedan asistir.
Por mayor información se puede llamar al 03571-15546171 o contactarse a través del Facebook de la Dirección de Educación Villa Ascasubi.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.