
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El empresario sostuvo que el proyecto a encarar en la reactivación de la Fábrica Militar debe ser competitivo y sustentable.
Locales04/07/2020 TribunaEl empresario José María "Pecho" López confirmó anoche que asumirá la Dirección de la Fábrica Militar de Río Tercero, tras aceptar el ofrecimiento del Ministerio de Defensa de la Nación, que conduce Agustín Rossi.
"Faltan algunos detalles por resolver pero la semana que viene está la decisión", dijo López en declaraciones a la Radio Show.
"Estoy muy contento porque va a ser una de las cosas más (satisfactorias) que me van a pasar en mi vida", dijo el empresario socio de la empresa de tractores Pauny y excandidato a intendente de Hacemos por Córdoba.
López habría pedido como condición para asumir al frente de la empresa estatal la posibilidad de contar con presupuesto para realizar inversiones y avanzar en acuerdos con el sector privado de modo tal de reactivar la fábrica.
"Voy a intentar, por todos los medios, hacer algo por Río Tercero. Con la experiencia que uno ha tenido con los años en una fábrica, volcar ese trabajo con esfuerzo y honestidad", dijo.
"Quiero, desde mi pequeño lugar, empujar este Río Tercero que todos anhelamos y hemos perdido hace mucho tiempo. Queremos un Río Tercero distinto", reafirmó.
"Desde hace muchos años hay mala comunicación desde la Fábrica Militar. Noto desde la sociedad de Río Tercero un resentimiento hacia la fábrica y les puedo asegurar que la gente que trabaja allí tiene un sentimiento de pertenencia muy grande", subrayó.
La oficialización del nuevo cargo se realizaría la semana próxima.
López será, formalmente, el primer director civil de la fábrica. Antes otros civiles ocuparon ese cargo pero de manera temporal e interinamente.
"Deberemos trabajar y realizar algo competitivo y sustentable. Cuando una empresa es sustentable, no cierra nunca. Y debe haber decisión política del Gobierno nacional para que la fábrica funcione", dijo.
López llega a la conducción de la empresa estatal de la mano del "albertismo" de Córdoba, espacio en formación que encabeza el presidente Alberto Fernández.
El dato ya había sido confirmado por TRIBUNA en enero pasado.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.