
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Son gratuitas, confidenciales y los resultados están listos a los pocos minutos.
Locales30/06/2020 TribunaEn las Salas Asistenciales de barrio Cerino y Sarmiento se realizan de manera gratuita las pruebas de VIH. "Hasta ahora solo veníamos realizando las pruebas en distintos eventos que había en la ciudad y ahora ya tenemos destinadas las dos salas para que los vecinos puedan acercarse en cualquier momento del año a realizarse la prueba".
A los pocos minutos de realizada la prueba se obtienen los resultados por lo que en caso de ser positivo "Todo el equipo está preparado para acompañar a la persona y realizar las conexiones con el Hospital Rawson y todo el equipo de infectólogos", dijo la secretaria de Salud Silvina Cisneros.
¿Cómo sé si tengo VIH?
La única manera de saber con seguridad si tienes VIH es realizarse una prueba médica. No se puede saber con certeza si tienes VIH solo por cómo te sientes, ya que la mayoría de las personas con VIH no presentan síntomas durante años.
Es recomendable realizarse las pruebas si tuviste sexo sin protección o si la prueba de tu pareja da positiva. También debes realizarte una prueba si compartiste agujas con alguien (para inyectarte drogas, hacerse perforaciones en el cuerpo o tatuajes). A las mujeres embarazadas, se le realizan las pruebas de VIH en la primera consulta prenatal.
La prueba de VIH es bastante sencilla e indolora. ¿Qué es lo mejor de hacerte la prueba de VIH? Pues que una vez superada, podrás descansar. En caso de que el resultado sea positivo, es mejor saberlo cuanto antes para tomar los medicamentos que te ayudarán a mantenerte saludable y disminuir las posibilidades de transmitir el VIH a otros.
¿Cómo funcionan los exámenes de detección del VIH?
Cuando contraes el VIH, el sistema inmunitario fabrica anticuerpos que tratan de combatir la infección. La prueba más común de VIH busca esos anticuerpos en la sangre o en las células de la mejilla.
Por lo general, el cuerpo tarda tres meses en fabricar suficiente cantidad de anticuerpos como para que puedan detectarse en la prueba, aunque puede demorarse un poco más. Este período durante el que no se detecta la infección a pesar de ya haberla contraído se denomina “periodo ventana”. Si te haces la prueba durante este periodo, es posible que de negativa, aun cuando tengas el virus. Durante este periodo también tienes la mayor probabilidad de transmitir el virus a otras personas.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.