Radio T

Empresarios y pymes expresaron su preocupación por Vicentin

El G6 Córdoba envió una carta a legisladores cordobeses.

Información General18/06/2020 Tribuna
vice

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) envió una carta a diputados y senadores de esta provincia manifestando una profunda preocupación por el proyecto de ley de expropiación de las empresas del Grupo Vicentin impulsada por el Poder Ejecutivo nacional.

El comunicado indica que “se estarían obviando los pasos legales previstos en la normativa vigente, donde es derecho y garantía de la empresa acudir a los mecanismos de la Ley nacional de Concursos y Quiebras y, por lo tanto, el marco de tratamiento de su problemática debería ser el seno del Poder Judicial”.

Asimismo, agrega que “constituye una señal negativa para el resto de los actores económicos, tanto internos como externos, en el sentido de violentar las reglas institucionales y marcos de regulación propios de los negocios, poniendo en vilo la confianza y la seguridad jurídica, tan necesarias para la inversión y el desarrollo económico. Asimismo, genera importantes desincentivos a la inversión privada, elemento clave para lograr la reactivación económica de nuestro país, especialmente en el actual contexto”.

Por último, el G6 Córdoba señala que existe una gran cantidad de ejemplos donde las empresas controladas por los Estados, en este caso el nacional, son ineficientes, generan abultados déficit que luego se deben financiar con recursos estatales y porque afectan la competitividad de los sectores en los que participan.

“Hacemos un fuerte llamado a su función como representante de los intereses de los habitantes de la provincia de Córdoba, para contribuir a una discusión responsable, racional y constructiva y por tanto que se impida el progreso de una iniciativa como la aquí analizada”, finaliza la misiva.

La carta está firmada por Ezequiel Cerezo, presidente de la Federación Comercial de Córdoba; Luis Lumello, titular de la Cámara de la Construcción (Delegación Córdoba); Marcelo Olmedo, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba; Manuel Tagle, titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba; Marcelo Uribarren, presidente de la Unión Industrial de Córdoba; y José Viale, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Te puede interesar
turismo-vacaciones-

Escapadas más austeras: en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

Tribuna
Información General22/06/2025

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.

Lo más visto