
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
La producción de soja finalmente alcanzó las 49,6 millones de toneladas en la campaña 2019/2020. Este volumen refleja una caída interanual del 10%, como consecuencia al déficit hídrico que afectó al cultivo en plena etapa crítica, según consigna el informe oficial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Regionales18/06/2020 Tribuna
La producción de soja finalmente alcanzó las 49,6 millones de toneladas en la campaña 2019/2020. Este volumen refleja una caída interanual del 10%, como consecuencia al déficit hídrico que afectó al cultivo en plena etapa crítica, según consigna el informe oficial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


El rinde medio nacional promedió los 29,4 qq/Ha, un -12,1 % inferior al ciclo previo, pero también un -1,4 % en
comparación al promedio de las últimas cinco campañas. 
Si bien restan algunos lotes por cosechar en el sur de la provincia de Buenos Aires, la superficie remanente no es significativa y ello permite dar por concluida la campaña.
Durante el presente ciclo se estima que el 68 % del área cosechada fue aportada por lotes de primera, que
finalizaron con un rinde promedio de 32 qq/Ha. Esta productividad se ubica por debajo a los 36,2 qq/Ha
estimados para el ciclo previo, pero es similar al promedio de las últimas cinco campañas.
El otro 32 % del área cosechada corresponde a lotes de segunda, que finalizaron el ciclo con un rinde promedio de 23,9 qq/Ha. Este rinde refleja una caída interanual de -3,4 qq/Ha, pero se ubica 1,5 qq/Ha por encima al promedio de las cinco campañas previas.
A escala regional, los mejores rendimientos se ubicaron sobre el centro de la región agrícola, más precisamente
en las regiones Núcleo Norte, Núcleo Sur y Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires. Estas mismas regiones son las que alcanzaron los mayores volúmenes de producción, no solo por los rindes cosechados sino también por su gran participación en área sembrada. 
En Córdoba el rendimiento fue de entre 29 y 31 quintales.
TRIGO
El trigo alcanzó un avance de siembra del 58,1 % del área actualmente proyectada en 6,7 MHa. Esto refleja un
adelanto interanual de 8,5 puntos porcentuales.
MAIZ
La cosecha se ubica en el 70,7 % del área apta, con un avance intersemanal de 9,8 pp, se registra un adelanto
interanual de 26,5 pp. El rinde medio nacional se ubica en 85,7 qq/Ha y la proyección de producción se mantiene en 50 MTn

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






