Radio T

Terminó la cosecha de soja y fue 10% menor a la anterior

La producción de soja finalmente alcanzó las 49,6 millones de toneladas en la campaña 2019/2020. Este volumen refleja una caída interanual del 10%, como consecuencia al déficit hídrico que afectó al cultivo en plena etapa crítica, según consigna el informe oficial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

Regionales18/06/2020 Tribuna
Soja

La producción de soja finalmente alcanzó las 49,6 millones de toneladas en la campaña 2019/2020. Este volumen refleja una caída interanual del 10%, como consecuencia al déficit hídrico que afectó al cultivo en plena etapa crítica, según consigna el informe oficial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

El rinde medio nacional promedió los 29,4 qq/Ha, un -12,1 % inferior al ciclo previo, pero también un -1,4 % en
comparación al promedio de las últimas cinco campañas. 

Si bien restan algunos lotes por cosechar en el sur de la provincia de Buenos Aires, la superficie remanente no es significativa y ello permite dar por concluida la campaña.

Durante el presente ciclo se estima que el 68 % del área cosechada fue aportada por lotes de primera, que
finalizaron con un rinde promedio de 32 qq/Ha. Esta productividad se ubica por debajo a los 36,2 qq/Ha
estimados para el ciclo previo, pero es similar al promedio de las últimas cinco campañas.

El otro 32 % del área cosechada corresponde a lotes de segunda, que finalizaron el ciclo con un rinde promedio de 23,9 qq/Ha. Este rinde refleja una caída interanual de -3,4 qq/Ha, pero se ubica 1,5 qq/Ha por encima al promedio de las cinco campañas previas.

A escala regional, los mejores rendimientos se ubicaron sobre el centro de la región agrícola, más precisamente
en las regiones Núcleo Norte, Núcleo Sur y Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires. Estas mismas regiones son las que alcanzaron los mayores volúmenes de producción, no solo por los rindes cosechados sino también por su gran participación en área sembrada. 

En Córdoba el rendimiento fue de entre 29 y 31 quintales. 

TRIGO

El trigo alcanzó un avance de siembra del 58,1 % del área actualmente proyectada en 6,7 MHa. Esto refleja un
adelanto interanual de 8,5 puntos porcentuales.

MAIZ

La cosecha se ubica en el 70,7 % del área apta, con un avance intersemanal de 9,8 pp, se registra un adelanto
interanual de 26,5 pp. El rinde medio nacional se ubica en 85,7 qq/Ha y la proyección de producción se mantiene en 50 MTn

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.