
Dengue: siguen bajando los casos en la provincia
Se registraron 8 nuevos casos en la ciudad Capital, todos autóctonos, mientras que no hubo notificaciones en el interior. Aún con las bajas temperaturas, es importante mantener las principales medidas de prevención domiciliaria: eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.
Provinciales16/06/2020 Tribuna
El área de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que se registraron 8 nuevos casos autóctonos de personas con diagnóstico de dengue en toda la provincia, correspondientes a barrios de la Capital; mientras que en el interior no hubo notificaciones.
La cifra representa un descenso de 189 contagios respecto del anterior reporte (197 casos), difundido el pasado martes 09 de junio. Debe considerarse que el anterior reporte contabilizó contagios producidos en el interior provincial acumulados durante tres semanas.
En el período del 28 de julio de 2019 hasta la fecha, el programa de Zoonosis registró 4102 casos de dengue en toda la provincia. Con las notificaciones de la última semana, suman un total de 2.755 casos en la ciudad Capital -2727 autóctonos y 28 importados- y 1.347 en localidades del interior -1290 autóctonos y 57 importados-. Hasta el momento no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.
En relación al reporte anterior, continúan registrando al menos un caso de contagio los mismos 226 barrios de Capital; mientras que, en el interior provincial, son 100 localidades las que registran casos autóctonos.
Por otro lado, continúa sin registrarse nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad desde fines de marzo. Respecto a las muestras para el diagnóstico de dengue, se destaca que la mayoría fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
Medidas de prevención
Desde el área de Zoonosis hacen hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas. Considerando que los casos de contagio son en su mayoría en las viviendas, es fundamental evitar la exposición y aumentar las medidas preventivas.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, detrás de los ojos, se indica llamar al 0800-122-1444 para acceder al tratamiento adecuado.
También están disponibles las vías de comunicación por cualquier consultas que vecinos y vecinas quieran realizar: [email protected] – [email protected]


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.












