
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Solicitan a las autoridades sanitarias la apertura de sus locales comerciales. Argumentan que Río Tercero es una zona blanca y pueden garantizase las medidas de seguridad para todos los trabajadores y clientes.
Locales01/06/2020 TribunaMás de 150 vehículos participaron hoy de un nuevo bocinazo por las calles céntricas de la cuidad en reclamo de la habilitación para abrir nuevos rubros como gimnasios, jardines maternales, centros de estéticas y academias de danza.
Desde el inicio de la cuarentena estos rubros no pudieron volver a atender a sus clientes lo cual impidió la generación de ingresos económicos. "Necesitamos abrir, tomaremos todas las medidas de seguridad que sean necesarias para cuidarnos y cuidar a nuestros clientes. No podemos seguir sosteniendo esta situación, tenemos gastos fijos que afrontar y sin ingresos se nos hace imposible", sostuvo la propietaria de un centro de estética.
Por su parte los propietarios de los jardines maternales destacaron, que al habilitarse muchas actividades los padres "necesitan poder dejar a sus niños en un lugar seguro, tal cual lo hacían antes de que comenzara esta situación".
Más apoyo, el mismo reclamo
Participaron del bocinazo representares del sector gastronómico, "estamos todos en la misma situación y tenemos que apoyarnos para poder salir adelante", expresó el propietario de un reconocido bar.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.