

Esta semana se llevó a cabo la presentación mundial del nuevo modelo Volkswagen Nivus en Brasil, país donde será producido para abastecer al continente americano.
A Río Tercero, este modelo que promete convertirse en uno de los íconos de su segmento, llegará de la mano del concesionario Auto Haus.
Se espera que durante el segundo semestre, Argentina sea el segundo mercado receptor después de Brasil. Con este modelo, la firma alemana apunta principalmente a un cliente joven, amante de la tecnología, a través de un diseño coupé con características particulares dentro de los deportivos.
Este nuevo “crossover”, se posicionará por encima del Polo y debajo de la T-Cross. Tiene 4,26 metros de longitud, 1,49 de alto, 1,76 de ancho, distancia entre ejes de 2,56 metros de largo y 415 litros de capacidad de baúl.
En cuanto al diseño, la caída del techo es una de las características más relevantes. En el frente, respeta el "family feeling" de la gama Volkswagen con luces LED y DRL para circulación diurna. En cambio, en la zona trasera, las luces siguen el estilo de T-Cross con una máscara negra horizontal que ocupa todo el ancho del modelo. En los laterales, las llantas son de aleación de 17 pulgadas.
El volante multifunción no tiene precedentes y el instrumental es completamente electrónico, aunque simula ser analógico. La consola central posee una pantalla de 10,1 pulgadas con un inédito sistema multimedia.
Su equipamiento incluye seis bolsas de aire, climatizado digital, sistema de arranque sin llave, sensores de estacionamiento, sensor de lluvia y crepuscular, sistema de presión de neumáticos, modos de conducción, control de estabilidad y tracción, control de crucero adaptativo con ajuste de velocidad y distancia.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







