
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El sector Sumar de la UCR de la provincia de Córdoba se expresó a favor de la suspensión de la fecha electoral de las internas partidarias en Córdoba y la extensión de los mandatos actuales hasta fin de año. "Resultaba imposible sostener la convocatoria electoral en los términos planteados por el actual Comité Provincia y que se debía establecer un cronograma electoral sujeto a las contingencias de estos momentos", señalaron desde el espacio.
Locales26/05/2020 TribunaEl sector Sumar de la UCR de la provincia de Córdoba se expresó a favor de la suspensión de la fecha electoral de las internas partidarias en Córdoba y la extensión de los mandatos actuales hasta fin de año.
A través de un documento titulado "Racionalidad política por la vida", Sumar, manifestó su coincidencia con la Mesa Ejecutiva del Congreso y la Junta Electoral Partidaria en declarar improcedente la convocatoria a elecciones internas dispuesta para el 9 de agosto. Atento que la misma era de imposible realización. Aplazar la elección interna para el sábado 6 de diciembre, considerando se trata del último turno electoral de este año.
Y prorrogar los mandatos de las autoridades partidarias hasta el día 20 de diciembre de 2020. Además de convocar al pleno del congreso el día 11 de Julio de 2020.
"Pensar que, bajo estas condiciones de aislamiento, es posible desarrollar un proceso electoral interno, es no querer reconocer la realidad que vivimos o querer imponer de forma soberbia un voluntarismo que viene demostrando fracaso tras fracaso", destacaron.
"Mientras la Argentina y el mundo se debaten contra la muerte que esparce la pandemia, la propuesta de la actual conducción partidaria fue convocar a una interna como si nada pasara, ¿qué mensaje le hubiésemos dado a la sociedad de Córdoba, y mediante los ecos que nuestra importancia territorial nos da, al país? Le estamos diciendo que vivimos en un termo, aislados, que solo interesan las mezquindades que tienen por objetivo garantizar la biografía política de una conducción encabezada por Ramón Javier Mestre que ya fue
superada por la sociedad", sustuvieron.
Y añadieron: "Creer que estás definiciones más o menos autoritarias pueden enmarcar alguna posibilidad de resurrección política, es no entender que las comunidades políticas son dinámicas, que se superan a sí mismas y a los desafíos de las coyunturas que se le presentan en el tiempo, pero también a los dirigentes que significan atraso y estancamiento. Los fines del radicalismo no están enmarcados en garantizarle la carrera política a ningún dirigente que lo integra. Los dirigentes pasan, la institución sigue. Y la finalidad de la insti- tución es gobernar la provincia para compartir nuestra visión de la sociedad con el resto de los cordobeses"
"El partido radical tiene como objetivo que la gente esté mejor, que viva mejor, que tengamos más democracia, más instituciones, mejor salud, mejor educación, más economía y un mejor Estado. Para todo eso necesitamos justamente más y mejor radicalismo.
"La imposibilidad de ganar la provincia que sufrimos hace dos décadas proviene de no adecuar el partido a los desafíos del contexto en que se desarrolla y a los fines sociales últimos que sostienen sus convicciones.
"La lucha contra el COVID-19 es el contexto que hoy nos toca vivir. No podemos proponerle a nuestros afiliados que salgan un domingo a votar alegremente exponiéndolos a una situación que implica poner en riesgo la integridad de su salud y también la de los demás compatriotas. La consigna de la hora es la responsabilidad individual, pero también la colectiva y la institucional", concluyeron.
Sumar esta integrado por las líneas internas Consenso, Línea Córdoba, Morena, Marea Radical, intendentes y concejales radicales de la provincia de Córdoba.
DESCARGÁ AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.