
"El alcohol es la droga legal que más mata"
Daniel Gómez, Jefe de toxicología del Hospital de Urgencias de Córdoba dio una charla en Río Tercero. La actividad fue organizada por el Banco de Sangre de la Cooperativa en el marco del Día Del Donante de Sangre.
Locales13/06/2018 Tribuna
Incansable en su profesión, Daniel Gómez, Jefe de Toxicología del Hospital de Urgencias de Córdoba, ha recorrido toda la provincia invitado por instituciones educativas, medios de comunicación, ONG, brindando charlas y conferencias sobre alcoholismo y drogadicciones.
El profesional hoy estuvo en Río Tercero, invitado por el Banco de Sangre de la Cooperativa de Obras, en el marco del Día Del Donante de Sangre.
Sus charlas son informativas, con ejemplos documentados por él. En este caso, habló sobre sustancias peligrosas en especial: el alcohol, la cocaína, la marihuana y las drogas de diseño. “El alcohol es la droga legal que más mata”, dijo Gómez.
Explayándose por más de dos horas, entre tantas expresiones rescatadas, dijo también que "las drogas son el analgésico del alma", y explicó que cada vez son más los jóvenes y adolescentes que recurren a este tipo de sustancias para "escapar" de la realidad en la cual están inmersos.
El doctor Gómez brindó su charla en el Auditorio de la Cooperativa, ubicado en Colón y Belgrano, ante jóvenes estudiantes de diferentes escuelas secundarias de la ciudad.
Apelando a términos y conceptos que los adolescentes usan a diario, el profesional brindó datos estadísticos sobre la realidad en Córdoba, que intercaló con videos testimoniales impactantes.
“Increíblemente los chicos estuvieron todo ese tiempo quietos, absortos, atentos a todo lo que iban escuchando”, dijeron los organizadores.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







