
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Es el tiempo que, dicen, necesitará la actividad para recuperarse de la parálisis por el coronavirus.
Locales25/03/2020 TribunaEl sector Industria del Centro Comercial de Río Tercero, solicitó al Municipio una prórroga de los vencimientos impositivos y tarifarios del sector, hasta septiembre de 2020, "en virtud del difícil y complicado momento que está atravesando el empresariado en general de todos los sectores de nuestra economía local".
"Nuestro sector entiende y acompaña firmemente a la situación de emergencia sanitaria que vive nuestro país y según la experiencia de otros países, que ya han vivido este escenario, es el tiempo que necesitaron para afrontar la recesión que vamos a experimentar", indica la nota del sector que es encabezado por el empresario Agustín Hesar.
El reclamo fue elevado por nota al intendente Marcos Ferrer, en el marco del complicado momento que atraviesa la economía debido a la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, los industriales señalaron que se comprometen "a arbitrar todos los medios que sean necesarios para garantizar las fuentes de trabajo en este período que nos toca transitar".
El pedido se realiza dentro de una serie de acciones similares a nivel nacional a través de la Unión Industrial Argentina y en la provincia a través de la Unión Industrial de Córdoba.
Por otra parte, desde el sector Industria del CeCISA subrayaron que trabajan junto al Ministerio de Industria a fin de canalizar gestiones para líneas crediticias de ayuda.
En tanto, destacaron que se iniciaron campañas de concientización y seguridad para las industrias que deben seguir produciendo dentro de los rubros esenciales, a fin de cuidar a sus trabajadores y hacerlo con las dotaciones mínimas. Para ese objetivo se confeccionaron afiches alusivos con consejos y recomendaciones.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.