
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
Es el tiempo que, dicen, necesitará la actividad para recuperarse de la parálisis por el coronavirus.
Locales25/03/2020 Tribuna


El sector Industria del Centro Comercial de Río Tercero, solicitó al Municipio una prórroga de los vencimientos impositivos y tarifarios del sector, hasta septiembre de 2020, "en virtud del difícil y complicado momento que está atravesando el empresariado en general de todos los sectores de nuestra economía local".


"Nuestro sector entiende y acompaña firmemente a la situación de emergencia sanitaria que vive nuestro país y según la experiencia de otros países, que ya han vivido este escenario, es el tiempo que necesitaron para afrontar la recesión que vamos a experimentar", indica la nota del sector que es encabezado por el empresario Agustín Hesar.
El reclamo fue elevado por nota al intendente Marcos Ferrer, en el marco del complicado momento que atraviesa la economía debido a la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, los industriales señalaron que se comprometen "a arbitrar todos los medios que sean necesarios para garantizar las fuentes de trabajo en este período que nos toca transitar".
El pedido se realiza dentro de una serie de acciones similares a nivel nacional a través de la Unión Industrial Argentina y en la provincia a través de la Unión Industrial de Córdoba.
Por otra parte, desde el sector Industria del CeCISA subrayaron que trabajan junto al Ministerio de Industria a fin de canalizar gestiones para líneas crediticias de ayuda.
En tanto, destacaron que se iniciaron campañas de concientización y seguridad para las industrias que deben seguir produciendo dentro de los rubros esenciales, a fin de cuidar a sus trabajadores y hacerlo con las dotaciones mínimas. Para ese objetivo se confeccionaron afiches alusivos con consejos y recomendaciones.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.












