
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Capilla San Martín de Porres prepara la misa en directo por Facebook. En la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes sonarán las campanas a las 12 ante la invitación mundial del papa Francisco para rezar el Padre Nuestro.
Locales24/03/2020 TribunaEl aislamiento obligatorio a partir de la pandemia de coronavirus, ha modificado de raíz hábitos y costumbres y cada uno en su rubo le busca la vuelta para seguir medianamente trabajando, prestando servicios, atendiendo a la familia e impartiendo la fe religiosa en el caso de tempos e iglesias.
Así, la Capilla San Martín de Porres de barrio Belgrano, dispuso un pequeño altar donde el sacerdote se apresta a dar la misa vía Facebook Live, una herramienta de la red social que le permite a la iglesia católica, en este caso, "llevar" la misa al seno de cada hogar. El cura responsable del ritual es el encargado de avisar el día y horario del encuentro virtual a través de la cuenta de Face.
La cuarentena dispuesta por decreto de necesidad y urgencia para frenar la propagación del virus, impide la reunión y concentración de personas.
De este modo las misas en los templos están prohibidas mientras dure la cuarentena.
Siguiendo con los consejos espirituales y la guía del papa Francisco, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes tocará las campanas durante 30 segundos desde este miércoles, a fin de difundir un mensaje de esperanza.
"El papa Francisco nos ha invitado a todos los cristianos del mundo a unirnos, rezando la oración bíblica del Padre Nuestro, el día 25 de marzo, a las 12 del mediodía rogando por todas las personas enfermas y el fin de la pandemia del coronavirus", anunció el párroco Andrés de Lourdes.
"Por este motivo, mañana 25 de marzo, a las 12 sonarán las campanas de nuestro templo durante 30 segundos, invitándonos a sumarnos en esta iniciativa, subrayó.
"Del mismo modo, seguirán sonando todos los días, solamente a las 12 para que como ciudad nos unamos y acompañemos en la oración y el sentimiento", anunció.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.