
Campanadas y misa en directo por Facebook, en medio de la cuarentena
La Capilla San Martín de Porres prepara la misa en directo por Facebook. En la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes sonarán las campanas a las 12 ante la invitación mundial del papa Francisco para rezar el Padre Nuestro.
Locales24/03/2020 Tribuna


El aislamiento obligatorio a partir de la pandemia de coronavirus, ha modificado de raíz hábitos y costumbres y cada uno en su rubo le busca la vuelta para seguir medianamente trabajando, prestando servicios, atendiendo a la familia e impartiendo la fe religiosa en el caso de tempos e iglesias.
Así, la Capilla San Martín de Porres de barrio Belgrano, dispuso un pequeño altar donde el sacerdote se apresta a dar la misa vía Facebook Live, una herramienta de la red social que le permite a la iglesia católica, en este caso, "llevar" la misa al seno de cada hogar. El cura responsable del ritual es el encargado de avisar el día y horario del encuentro virtual a través de la cuenta de Face.
La cuarentena dispuesta por decreto de necesidad y urgencia para frenar la propagación del virus, impide la reunión y concentración de personas.
De este modo las misas en los templos están prohibidas mientras dure la cuarentena.
Siguiendo con los consejos espirituales y la guía del papa Francisco, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes tocará las campanas durante 30 segundos desde este miércoles, a fin de difundir un mensaje de esperanza.

"El papa Francisco nos ha invitado a todos los cristianos del mundo a unirnos, rezando la oración bíblica del Padre Nuestro, el día 25 de marzo, a las 12 del mediodía rogando por todas las personas enfermas y el fin de la pandemia del coronavirus", anunció el párroco Andrés de Lourdes.
"Por este motivo, mañana 25 de marzo, a las 12 sonarán las campanas de nuestro templo durante 30 segundos, invitándonos a sumarnos en esta iniciativa, subrayó.
"Del mismo modo, seguirán sonando todos los días, solamente a las 12 para que como ciudad nos unamos y acompañemos en la oración y el sentimiento", anunció.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.










La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí
Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial.









