
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Todos llegaron de las zonas donde se registra la transmisión sostenida del coronavirus. Este lunes la Municipalidad amplió la prohibición de funcionamiento de gimnasios, jardines maternales y espacios (abiertos y cerrados) para la práctica deportiva.
Locales16/03/2020 TribunaUn total de 39 personas se encuentran en Río Tercero cumpliendo con el protocolo de aislamiento domiciliario durante 14 días, por haber regresado de una zona de transmisión sostenida del coronavirus, según informó la Municipalidad en un informe de situación emitido en la noche de este lunes, a las 20.30.
Todas se encuentran con monitoreo a través de videollamadas. Según el informe "todas las familias visitadas ya se encontraban realizando voluntariamente el procedimiento de aislamiento domiciliario".
Paralelamente, destacó que "se están notificando 40 nuevos avisos por ciudadanos que regresaron de Chile o Brasil" países que fueron incorporados a la lista de zona de riesgo.
En ese marco, se destacó que al menos hasta este lunes no se han registrado casos positivos en la ciudad. También fue descartado un caso sospechoso de dengue. Se trataba de una persona internada que fue dada de alta con resultados de análisis negativo de dengue.
Asimismo subrayaron que en los Hogares de Día Nro. 8 y Nro. 154 están garantizando el alimento a todos los abuelos a través del sistema de viandas. Se determinó que los abuelos que viajaban en transporte público para retirar su almuerzo y/o cena se les entrega a domicilio a través de un vehículo municipal.
Las Salas Cuna permanecerán cerradas, abriéndose a la hora del almuerzo para asegurar el alimento de las familias que lo requirieron y con todas las medidas de prevención necesarias para evitar riesgos innecesarios.
Las restricciones han sido aumentadas en la ciudad y se incorporó la suspensión de actividades en gimnasios, jardines maternales y espacios abiertos y/o cubiertos para la práctica de actividades deportivas.
Autoridades municipales se comunicaron con los representantes de las cadenas de supermercados e hipermercados locales y las empresas expresan que están en condiciones de abastecer a la ciudad y reponer mercadería sin problemas. Por lo tanto se recomienda a la población evitar aglomerarse para la compra de alimentos y otros productos de necesidad.
Respecto de la actividad de la Municipalidad se aplicaron las licencias a los agentes que forman parte de los grupos de riesgo y se implementan medidas que facilitan el teletrabajo de aquellos empleados que sus funciones lo permiten.
También se resolvió prorrogar todos los vencimientos de los pagos anuales de Tasa a la Propiedad, de la Tasa al Automotor con los mismo beneficios y de todos los vencimientos de cuotas mensuales y de planes de pagos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.