
Sin casos confirmados de coronavirus, 39 personas cumplen con el protocolo de aislamiento y se sumarán 40 más
Todos llegaron de las zonas donde se registra la transmisión sostenida del coronavirus. Este lunes la Municipalidad amplió la prohibición de funcionamiento de gimnasios, jardines maternales y espacios (abiertos y cerrados) para la práctica deportiva.
Locales16/03/2020 Tribuna


Un total de 39 personas se encuentran en Río Tercero cumpliendo con el protocolo de aislamiento domiciliario durante 14 días, por haber regresado de una zona de transmisión sostenida del coronavirus, según informó la Municipalidad en un informe de situación emitido en la noche de este lunes, a las 20.30.


Todas se encuentran con monitoreo a través de videollamadas. Según el informe "todas las familias visitadas ya se encontraban realizando voluntariamente el procedimiento de aislamiento domiciliario".
Paralelamente, destacó que "se están notificando 40 nuevos avisos por ciudadanos que regresaron de Chile o Brasil" países que fueron incorporados a la lista de zona de riesgo.
En ese marco, se destacó que al menos hasta este lunes no se han registrado casos positivos en la ciudad. También fue descartado un caso sospechoso de dengue. Se trataba de una persona internada que fue dada de alta con resultados de análisis negativo de dengue.
Asimismo subrayaron que en los Hogares de Día Nro. 8 y Nro. 154 están garantizando el alimento a todos los abuelos a través del sistema de viandas. Se determinó que los abuelos que viajaban en transporte público para retirar su almuerzo y/o cena se les entrega a domicilio a través de un vehículo municipal.
Las Salas Cuna permanecerán cerradas, abriéndose a la hora del almuerzo para asegurar el alimento de las familias que lo requirieron y con todas las medidas de prevención necesarias para evitar riesgos innecesarios.
Las restricciones han sido aumentadas en la ciudad y se incorporó la suspensión de actividades en gimnasios, jardines maternales y espacios abiertos y/o cubiertos para la práctica de actividades deportivas.
Autoridades municipales se comunicaron con los representantes de las cadenas de supermercados e hipermercados locales y las empresas expresan que están en condiciones de abastecer a la ciudad y reponer mercadería sin problemas. Por lo tanto se recomienda a la población evitar aglomerarse para la compra de alimentos y otros productos de necesidad.
Respecto de la actividad de la Municipalidad se aplicaron las licencias a los agentes que forman parte de los grupos de riesgo y se implementan medidas que facilitan el teletrabajo de aquellos empleados que sus funciones lo permiten.
También se resolvió prorrogar todos los vencimientos de los pagos anuales de Tasa a la Propiedad, de la Tasa al Automotor con los mismo beneficios y de todos los vencimientos de cuotas mensuales y de planes de pagos.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.












Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.











