
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La empresa deberá presentar un plan de remediación ambiental. La planta comenzará a operar luego del trasvasado y limpieza de tanques y contenedores, según las disposiciones de la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Locales26/02/2020 TribunaLa Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, que encabeza Juan Carlos Scotto, informó, a través de un comunicado, sobre diferentes medidas y condiciones técnicas que fueron exigidas a la firma "Petroquimica Río Tercero" tras el derrame de ácido nítrico ocurrido en sus instalaciones el pasado 31 de enero.
Ese episodio habría ocasionado la mortandad de centenares de peces en el río Ctalamochita debido al efluente contaminado.
Luego de la investigación y de diversos monitoreos llevados a cabo a través del equipo técnico de la mencionada Secretaría junto a inspectores de la Policía Ambiental y de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, se autorizó a la firma a realizar las siguientes acciones:
-El pasado viernes 21 de febrero, mediante Cédula de Notificación, luego que la empresa cumplimentó con la documentación técnica que exige la legislación ambiental provincial, fue autorizada a neutralizar el efluente industrial de agua ácida que se encontraba contenida en el sistema de emergencia tras la falla en uno de sus
tanques.
-El sábado 22 de febrero, a las 8 horas, Petroquímica Río Tercero inició el proceso de neutralización empleando agregados de soda cáustica. Personal de la planta realizó el armado del sistema para la conexión de emergencia dispuesto entre el tanque V5665 (donde se estabilizó la acidez del efluente líquido) y el tanque S5661 (de 5.000 m³ de capacidad) para el almacenamiento del efluente neutralizado destinado a su posterior tratamiento o disposición final.
-A las 15 horas del día sábado se inició el trasvasado del tanque V5661 al tanque S5661, proceso que finalizó el domingo 23 de febrero a las 04.20 horas.
-Antes de realizar el trasvasado del efluente industrial se solicitó la construcción de un talud de resguardo alrededor del tanque de almacenamiento.
Cabe destacar que cada acción fue monitoreada por técnicos de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba y de Policía Ambiental, quienes supervisaron que las medidas de seguridad y el protocolo realizado sea el apropiado para este tipo de contingencia y se encuentre en el marco de lo que establecen las normativas vigentes.
Las tareas de trasvase exigidas por la Secretaría de Ambiente de la Provincia Córdoba permitieron también que se comiencen a desalojar las piletas auxiliares y se efectúe la limpieza final de todo tipo de residuo en los receptáculos donde había sido contenida el agua acidificada. Esto asegura la disponibilidad de un “back up” de seguridad para contener líquidos ante cualquier otra contingencia.
Una vez finalizado las acciones de trasvase, se continuará con nuevos muestreos y análisis de agua y suelo para que la empresa comience a confeccionar la propuesta del Plan de Remediación Ambiental que la Secretaría de Ambiente evaluará para su implementación en los próximos días.
En tanto, según Acta de Constatación N° 7377G de Policía Ambiental, se estableció que luego del “vaciamiento de los equipos contenedores del agua ácida se autorizó a poner en funcionamiento la planta, manteniéndose el cese preventivo y precautorio dispuesto hasta que sean obtenidas las autorizaciones exigidas”.
En tanto, se le permitirá a la planta operar mientras se continúe con las acciones exigidas, controles permanentes y toma de nuevas muestras de los efluentes para determinar si se cumple con los parámetros de vertido previstos por el Decreto N°847/2016, referido a los estándares y normas para la conservación del recurso hídrico.
Asimismo, se determinó también que Petroquímica Río Tercero deberá arbitrar las medidas necesarias para que Policía Ambiental pueda acceder “online” y en tiempo real a los registros del “peachímetro” ubicados en la cámara de aforo a los fines de controlar los valores del efluente y bajo apercibimiento de mayores sanciones.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
29 de Agosto Día el Abogado.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”