Radio T

La Justicia allanó Petroquímica por el derrame que afectó el río Ctalamochita

El operativo sería a raíz de la denuncia presentada por el abogado riotercerense Danilo Cravero. Fueron secuestrados elementos relacionados a la causa, se informó.

Locales05/02/2020 Tribuna
Petro

En horas de la mañana de hoy, fue allanada la planta de la empresa Petroquímica Río Tercero, en el marco de una causa que investiga lo ocurrido el pasado sábado cuando se produjo un derrame de ácido nítrico a las aguas del río Ctalamochita, produciendo la muerte de cientos de peces.

El operativo se realizó minutos después de la 9 de la mañana y participaron personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, junto a la Policía Judicial, el fiscal Alejandro Carballo y funcionarios de la Secretaría de Seguridad del Municipio.

Aunque no fue confirmada la información, se estima que el allanamiento se realizó en el marco de la denuncia presentada por el abogado Danilo Cravero, referente del partido Frente Todos por Río Tercero.

La policía informó que el allanamiento arrojó "resultados positivos" y que se "secuestraron elementos relacionados con la causa que se investiga", entre ellos material fílmico, archivos y una válvula.

Cravero, presentó el lunes por la mañana una denuncia penal para que la Justicia investigue los hechos ocurridos que derivaron en la muerte de peces en el río Ctalamochita.

"Cada uno desde su lugar tenemos el deber de cuidar nuestro patrimonio. Esta mañana formulé denuncia penal en los términos de la ley 25612 para que se instruya la etapa penal preparatoria tendiente a determinar el o los autores responsables de la muerte de miles de ejemplares del cauce del río Tercero y la vinculación que tiene con el incidente ocurrido horas previas en una planta química", había señalado Cravero.

La denuncia fue efectuada horas antes de que autoridades municipales confirmaron que el daño a la fauna ictícola se debió a un incidente ocurrido en la planta de Petroquímica Río Tercero.

Cravero solicitó además constituirse como querellante particular en la causa "para colaborar en el esclarecimiento de los hechos, antecedentes, las recurrentes explicaciones inverosímiles de parte de la empresa y los controles oficiales, que siempre son fuera de la fábrica y tardíos que organizan las autoridades competentes, todo lo cual hace no sólo necesario el esclarecimiento de este hecho, sino una ejemplar sanción para quien resulte responsable como modo de evitar futuros casos a los que periódicamente son víctimas operarios, vecinos o el ambiente".

En su denuncia, el abogado también había propuesto realizar una inspección ocular en el lugar de los hechos, lo que se habría concretado esta mañana.

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto