
Investigarán las causas de la mortandad de peces en el Ctalamochita
El Municipio de Río Tercero informó que investigará las causas de la mortandad de varios ejemplares de peces detectada al mediodía de este sábado en el río Ctalamochita y advirtió que si se descubre que el evento está relacionado con un incidente reciente en una de las empresas químicas será "inflexible" en la sanción.
Locales01/02/2020 Tribuna
El Municipio de Río Tercero informó que investigará las causas de la mortandad de varios ejemplares de peces detectada al mediodía de este sábado en el río Ctalamochita y advirtió que si se descubre que el evento está relacionado con un incidente reciente en una de las empresas químicas será "inflexible" en la sanción.
Los peces, de varias especies y tamaños, aparecieron muertos en las márgenes del río este sábado. A partir de allí, desde el Municipio señalaron que se realizó un relevamiento fotográfico de los mismos y se tomaron muestras de agua de distintos sectores de la rivera. El procedimiento estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad y Ambiente de la Municipalidad.
Según se indicó, los análisis del agua concluyeron que "los parámetros están dentro de los requeridos para asegurar que no existe riesgo para la salud de las personas".
"Ante la posibilidad de que esta situación sea consecuencia de un evento reciente en una de las empresas químicas de nuestra ciudad, el Municipio declara que será inflexible en la sanción una vez se determine el responsable", advirtieron.
El viernes alrededor de las 20.20, la empresa Petroquímica informó que se produjo una fuga de ácido nítrico a partir de la pinchadura de una válvula del tanque de almacenamiento, motivando la activación del protocolo de seguridad interno.
Sin embargo, se informó que la fuga del líquido "quedó contenida dentro del recinto de contención del tanque".
El procedimiento desarrollado por la mortandad de los peces fue a la vez informado a las autoridades de Ambiente de la Provincia.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










