
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Las inscripciones se realizarán el mismo domingo por la mañana y tienen un costo de 800 pesos más un adicional de 50 pesos para el número de identificación anual del certamen.
Regionales29/01/2020 TribunaEste domingo 2 de febrero, el tradicional Campeonato Suquía-Xanaes de Rural Bike tendrá la primera fecha del calendario anual en Villa Ascasubi.
La competencia, con alrededor de 200 participantes de toda la provincia e incluso algunos corredores de otras tierras, tendrá un nuevo circuito de más de 14 kilómetros de extensión, atravesando el balneario municipal José Alberto Suescun y un sector rural a través de un camino bajo el puente nuevo de la localidad.
Las inscripciones se realizarán el mismo domingo por la mañana y tienen un costo de 800 pesos más un adicional de 50 pesos para el número de identificación anual del certamen. En el caso de aficionados o participantes locales, que tendrán una categoría especial, el valor es de 200 pesos más 50 pesos por el número de identificación.
La organización, a cargo de la Municipalidad de Villa Ascasubi, otorgará a cada competidor un kit que incluye bebida isotónica, una fruta y un cereal.
Las categorías matutinas correrán desde las 11 y, por la tarde, alrededor de las 13.30, tendrá lugar la segunda manga. Tendrán premios en efectivo el primero (2000 pesos), el segundo (1400 pesos) y el tercero (1000 pesos) de la general de varones y de mujeres.
Por la mañana largarán las categorías Damas A, B y C; Master D1 y D2; y Promocionales A, B y C. En tanto, para la tarde están programadas las carreras de Juveniles, Elite, Master A1, A2, B1, B2, C1, C2 y E.
La premiación final, con trofeos para los cinco primeros de cada categoría, se realizará alrededor de las 17. Posteriormente, la artista tancachense Anyi Vera brindará un espectáculo musical en el balneario, con ingreso gratuito.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.