
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La licencia de la categoría B2 cuesta 1565 pesos. Para renovarla el costo es de 970 pesos.
Locales04/01/2020 TribunaLlegan las vacaciones y por lo general, comienza el apuro para renovar u obtener por primera vez el carnet para conducir. Este año, a partir de los incrementos tarifarios aprobados por el Concejo Deliberante en los últimos días de 2019, el trámite en el Municipio llega con un 35% de aumento.
Así, obtener el carnet por primera vez, en la categoría B2 que habilita la conducción de automóviles y camionetas con remolque cuesta 1565 pesos, mientras que su renovación llega a los 970 pesos. El horario para realizar el trámite en el Centro Comunitario Casino es de 7 de la mañana a 13.30.
Para conseguir la licencia por primera vez, el Municipio requiere la siguiente documentación: fotocopia del DNI, fotocopia del CUIL, certificado del grupo sanguíneo, fotocopia de la tarjeta verde del automóvil, del seguro, copia de la licencia de su acompañante, al margen de aprobar el examen de conducción práctico y teórico.
"El aumento no ha impactado y la gente lo toma bien", destacó la responsable del área Sandra Maciel, en declaraciones al noticiero Somos Río Tercero de Cablevisión.
En tanto, para habilitar la conducción de motocicletas, están vigentes tres categorías: A1 y A2 con un costo de renovación de 870 pesos, mientras que la máxima categoría siguiente se obtiene en 970 pesos.
El trámite integral se recepta en el CIC ubicado en la avenida Savio, de lunes a viernes desde las 7 de la mañana hasta las 13.30 (los empleados se retiran recién a las 14), dentro de la nueva franja horaria dispuesta por la gestión del intendente Marcos Ferrer con el fin de lograr una mejor atención del vecino en las oficinas públicas.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.