
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Energías renovables. Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
Locales02/12/2019 TribunaCuatro asociados a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero se convertirán en usuarios-generadores de energía eléctrica, a partir del aporte que realizarán mediante la utilización de equipos de energía solar. Se trata de un gran avance tecnológico que comenzará a ubicar a Río Tercero en el escenario de las energías limpias y renovables. La firma de los contratos con los asociados-generadores se realizará el próximo viernes 6 de diciembre en el marco de la jornada de generación distribuida "Tu Energía Vale" que organizará la Cooperativa en su salón auditorio.
Se trata de cuatro asociados: dos comerciales y dos residenciales, que utilizarán un medidor dual, que registra la electricidad que ingresa al sistema desde la Cooperativa para el consumo de la propiedad o actividad, y la que se envía hacia la red de la entidad desde el equipo solar. De este modo, los usuarios de la energía alternativa le pondrán vender a la Cooperativa los kw disponibles que no sean utilizados, con una tarifa única dispuesta por el ERSEP para toda la provincia de Córdoba. La factura final luego reflejará por un lado el consumo tradicional y por el otro el aporte hacia la red, que se compensará.
Las empresas que hicieron punta en esta materia son Guplastex, dedicada a la fabricación de guantes de latex y un comercio de electricidad, mientras que los domicilios particulares con equipos de energía solar están ubicados en los barrios Las Violetas y Castagnino.
Roberto Aliciardi, gerente de la Cooperativa, ponderó el avance de la aplicación de la ley provincial 10604, que adhiere a la ley nacional 27424 que creó el "Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública", que tiene por objeto "fijar las políticas y establecer las condiciones jurídicas y contractuales para la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de usuarios de la red de distribución, para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red, y establecer la obligación de los prestadores del servicio público de distribución de facilitar dicha inyección, asegurando el libre acceso a la red de distribución".
El ingreso a la jornada organizada por la Cooperativa es gratuito, con inscripción previa. Habrá disertaciones por parte de profesionales del Ministerio de Servicios Públicos y del ERSEP, acerca de los beneficios de avanzar en el uso de energía renovables, con facilidades de financiación y beneficios impositivos (ver detalle en la página 40 de esta edición).
El primero en firmar este tipo de convenio en Córdoba con los usuarios fue EPEC contemplando unos 30 casos y ahora viene la Cooperativa de Río Tercero. "La Cooperativa ya trabaja sobre los recursos renovables, promocionándolos y firmando los acuerdos que tanto la Nación como la Provincia han promovido", subrayó Aliciardi.
La jornada sobre usuarios-generadores de energía eléctrica será el viernes 6 desde las 9 en el auditorio de la Cooperativa, ingreso gratuito con inscripción previa al e-mail [email protected]
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.