
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Un hombre de 38 años y una mujer de 23, ambos de Río Tercero, son señalados como los autores del robo a una carnicería, ocurrido en julio pasado en barrio Monte Grande. Fueron detenidos en octubre, en la ciudad de Córdoba.
Locales25/11/2019 TribunaAunque la Policía los detuvo hace más de un mes, recién esta semana se conoció que se encuentran en la cárcel de Bouwer los asaltantes de una carnicería de barrio Monte Grande, hecho ocurrido el 31 de julio pasado en Río Tercero.
El fiscal de Instrucción Alejandro Carballo, a cargo de la investigación, dictó esta semana la prisión preventiva para Juan Rivarola, alias "Batata", de 38 años, y para Yanina Soledad Rodríguez, de 23, a quien se la conoce como "Piti". Ambos residían en barrio Monte Grande, donde se produjo el asalto.
Fuentes de la Fiscalía indicaron que el hombre tiene frondosos antecedentes. Ambos fueron hallados por la Policía en la ciudad de Córdoba el 13 de octubre pasado, donde se presume estuvieron escondidos durante más de dos meses. Para dar con los prófugos fue necesaria una minuciosa investigación, ya que los ahora imputados contarían con una red de protección que impedía que la Policía pudiera dar con ellos.
El hecho que se les imputa a ambos es robo con arma de fuego.
El asalto
El miércoles 31 de julio los delincuentes ahora detenidos ingresaron alrededor de las 20 al local ubicado frente a la plaza de barrio Monte Grande: la carnicería "Don Pedro", de la familia Bertola. Ambos estaban armados, con el rostro semicubierto y amenazaron a los clientes y empleados del local. Huyeron con unos 30 mil pesos, a pie.
Luego de unos metros intentaron robaron un vehículo y como su propietario no tenía la llave lo amenazaron colocándole un arma en la cabeza. Continuaron la huida a pie y finalmente robaron un auto que luego dejaron abandonado.
Después del hecho, los dueños del local comercial dieron parte a la Policía y se dispuso un operativo cerrojo que no logró dar con los asaltantes. Imágenes de una cámara de seguridad permitieron reconocer a los delincuentes que comenzaron a ser buscados intensamente. La Policía solo pudo dar con ellos dos meses después. Fueron localizados en un domicilio de Córdoba.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.