
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
El jueves 14 se realizará el acto formal de asunción de las nuevas autoridades municipales en la Casona del Fundador.
Regionales12/11/2019Tras ser elegido como intendente de la ciudad de Almafuerte con el 42,4 por ciento de los votos, Rubén Dagúm asume junto a los miembros del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas.
El Concejo Deliberante quedará definido de la siguiente manera: El oficialismo (Juntos por Almafuerte) tendrá cuatro representantes, mientras que la oposición se dividirá en un bloque de dos ediles (Hacemos por Córdoba) y un bloque unipersonal (Almafuerte sos vos).
Teniendo en cuenta que Fernando Martínez, el primero en la lista ganadora (Juntos por Almafuerte) , ya fue confirmado como secretario de Gobierno, Juntos por Almafuerte tendrá como representantes a: Verónica Lazaro, Mauricio Marattin, Martha Marttoglio y Daniel Romero.
En cuanto a Hacemos por Córdoba, su candidato a intendente Gerardo Velez, no ocupaba un lugar en la lista de concejales como ocurría con los otros partidos. Ante ese panorama, asumirán Enrique Cingolani y Saturnino Clemente.
En tanto, Gerardo Gimenez será el único excandidato a intendente, devenido en concejal, por el espacio Almafuerte Sos Vos.
En lo que respecta al Tribunal de Cuentas, Federico Bonisconti y Paula Candeloro actuarán en nombre del oficialismo y Jorge Ispani, actual asesor letrado del Municipio, lo hará ahora por la oposición.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.